26 de mayo de 2025
En varias ocasiones hemos comentado cómo obtener la clave de una red WiFi, y existen aplicaciones que facilitan mucho ese proceso. Pero también hay herramientas que permiten optimizar su funcionamiento, y esta en particular, que llevo semanas utilizando, me ha sorprendido por lo bien que va. Además, es completamente gratuita.
Es una de esas aplicaciones imprescindibles que instalo siempre en cada nuevo dispositivo. Se llama WiFi Analyzer, es gratuita y está diseñada para analizar las redes inalámbricas que te rodean. Lo que más destaco es su gran abanico de funciones, perfectas para mejorar el rendimiento de tu red doméstica. Y como extra, es de código abierto.
WiFi Analyzer es una herramienta versátil para mejorar el rendimiento de tu red inalámbrica. Disponible de forma gratuita en Android a través de Play Store, no cuenta con versión para iOS o iPadOS. Su amplio conjunto de funciones permite analizar a fondo el estado de tu WiFi y optimizarlo con precisión. El desarrollador incluso mantiene un repositorio en Github, lo que refuerza su utilidad y fiabilidad.
Análisis de canales

Al abrir la app y conceder los permisos, se muestra un gráfico con las redes WiFi cercanas y los canales que utilizan. Aunque puede parecer complejo al principio, su lectura es sencilla: el eje horizontal indica los canales y el vertical muestra la intensidad de la señal en dBm. En pocas palabras, cuanto más fuerte sea la señal y menos redes compartan el canal, mejor será la calidad de la conexión.

La app permite cambiar entre las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz, lo cual resulta muy práctico según la red que quieras examinar. Para una opción más simple, el modo de puntuación por canales utiliza un sistema de estrellas que indica cuáles son los más recomendables, facilitando así la elección del canal ideal para tu WiFi.
Tiempo de uso

Una de las funciones que más valoro es la opción de visualizar cómo fluctúa la intensidad de la señal con el paso del tiempo. A través de un gráfico, la app muestra la evolución de cada red, lo que permite identificar fácilmente cuál ofrece una conexión más estable.
Datos de cada red

En la vista Lista de AP (Puntos de acceso), que funciona de forma parecida al menú de redes de Android, puedo acceder a información mucho más detallada sobre cada red disponible. No solo veo el nombre de la red (SSID), sino también el canal que está utilizando, el fabricante del router, la intensidad de la señal y el tipo de seguridad que emplea (como WPA2 o WPA3).
Una de las grandes ventajas de esta aplicación es la cantidad de información técnica que proporciona cuando estás conectado a una red. Puedes ver detalles como la IP asignada, los servidores DNS o la velocidad del enlace, lo cual resulta muy útil para analizar el estado de la conexión. Gracias a estos datos, me resulta más fácil detectar configuraciones incorrectas, resolver fallos de red o incluso ayudar a otros a optimizar su conexión.
Además, es una herramienta que utilizo habitualmente para tener bajo control mi red doméstica. Me permite saber cuántos dispositivos están conectados, identificar posibles accesos no deseados y ajustar los parámetros necesarios para garantizar un funcionamiento óptimo del WiFi. Me gusta porque su utilidad va más allá del simple análisis: es una gran aliada para gestionar la red WiFi de csaa de forma eficiente.
En Xataka SmartHome | Así de fácil saqué la clave del WiFi en casa de un amigo mientras estaba de vacaciones: y sin preguntarle
-
La noticia
Llevo años usando esta app para mejorar el WiFi de casa. Es gratis, open source y no la cambio por otra
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.