por Meganoticias
2 de julio de 2025
¿Qué pasó?
Mario Mora, director de Corona, abordó la quiebra de la multitienda que por estos días ha ofrecido múltiples ofertas y promociones antes de cerrar sus puertas de manera definitiva. El directivo admitió estar triste y afirmó que pudieron haber tenido un mayor respaldo para evitar el fatal desenlace.
¿Por qué Corona quebró?
En una entrevista con Pulso de La Tercera, Mora relató que los problemas comenzaron durante el estallido social, cuando se vandalizaron una serie de tiendas de la empresa. Tras ello, "vino la pandemia y el deterioro en el comportamiento de pago de los deudores de tarjetas, lo que liquidó el negocio financiero", explicó.
A causa de ello, la empresa se acogió a una reorganización judicial (ARJ) en 2020, y en un solo año pudieron reducir significativamente la deuda bancaria gracias a los retiros de los fondos de AFP que dinamizaron el comercio.
"Los bancos recuperaron una parte muy relevante de la deuda que arrastraba Corona desde 2020, deuda que en gran medida se originó por el estallido social y la pandemia. No fue responsabilidad de la empresa ni de sus accionistas", aseguró el directivo.
Sin embargo, "en ese acuerdo anterior se incluyó una cláusula que obligaba a Corona a entregar todo su excedente de caja a los bancos" y además la compañía no tuvo acceso a nuevas líneas de crédito, lo que nuevamente la llevó a sufrir grandes problemas económicos. "Esto fue, estrictamente, un problema de falta de capital de trabajo", agregó.
LO ÚLTIMO"Creo que pudimos haber contado con un mayor respaldo"
Mora reveló que para evitar la quiebra entregaron una propuesta de reorganización a los bancos BCI, Security e Internacional, y que en un principio estos apoyaron el plan, pero posteriormente decidieron no entregar créditos a la compañía.
"Exigieron más garantías reales a los accionistas. Pero, a nuestro juicio, dejaron fuera consideraciones relevantes. Se ha cuestionado que los accionistas no hicieron un esfuerzo suficiente para salvar la empresa, pero lo cierto es que son los principales acreedores de Corona", argumentó.
Es más, el director de la compañía afirmó que Corona les adeuda cerca de $26 mil millones a los accionistas, mientras que la deuda con la banca es de $13 mil millones.
El directivo manifestó: "No culpo a la banca por la quiebra, pero sí creo que pudimos haber contado con un mayor respaldo. Los accionistas mostraron voluntad para responder por la empresa (...). No se puede sostener que no hicieron un esfuerzo de fondo para salvar la compañía. No fue responsabilidad de la empresa ni de sus accionistas".
Con este cierre definitivo se pone fin a la emblemática compañía chilena fundada en 1955 por Leonardo Schupper, un inmigrante holandés de origen judío que llegó a Chile tras escapar de la Segunda Guerra Mundial.