VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Regina O\'Neal, madre de Erica Hagan asesinada en Temuco en 2014, molestó por filtraciones a la prensa de diligencias de Fiscalía de O\'Higgins, decide no participar en reuniones con Ministerio Público. Abogada denuncia que información confidencial fue filtrada a medios. Madre de la víctima suspende colaboración hasta aclarar situación. Caso sigue bajo investigación en Rancagua. Se busca extraer conversaciones de celular quemado de Hagan. Abogado critica falta de avances en caso.

Molesta reaccionó Regina O’Neal, madre de Erica Hagan, la ciudadana norteamericana que fue asesinada brutalmente el 5 de septiembre del 2014 al interior del departamento que ocupaban en el Colegio Bautista de Temuco, por las filtraciones a la prensa de diligencias solicitadas a la Fiscalía de O’ Higgins. De esta forma, dijo que no participará más de reuniones con el Ministerio Público.

La abogada Catalina Castillo, quien representa a la madre de Erica Hagan, comentó que “pese a que toda la información se les entregó por correo electrónico a los nuevos fiscales de la causa, se hicieron con el carácter de confidencial y de uso interno, ellos lo que hicieron fue inmediatamente filtrarlos en la prensa”.

Agregando “más encima, de forma exacta. Por lo que de ahora en adelante, la madre de la víctima no va a sostener más reuniones colaborativas hasta aclarar algunos asuntos con la Fiscalía y tomar decisiones sobre la forma en que se debe continuar”.

Recordemos que un reportaje publicado por La Tercera hace referencia a pericias con nuevas tecnologías a un celular que había traído Hagan desde Estados Unido, y que resultó quemado en el principio de incendio que afectó al departamento donde alojaba. Así, se buscaría extraer las conversaciones.

El abogado Javier Jara, quien representó en el juicio a Domingo Cofré -absuelto de las acusaciones- comentó que “lo que no se hizo en su oportunidad, ya perdió plausibilidad para encontrar las reales causas de cómo y quién mató a Erica Hagan, es lamentable, pero es así”.

“Aquí hubo distintas instituciones que incluso un tribunal civil estableció responsabilidades de la Fiscalía de la PDI, esa sentencia está ejecutoriada y fue conocida por la Corte Suprema”, agregó.

Cabe precisar que este caso es indagado por el Ministerio Público de Rancagua, a petición de la familia.

Otro de los peritajes solicitados por la madre de Erica Hagan fue revisar otras muestras para extraer ADN encontradas en el sitio del suceso y tomarle declaraciones a personas que no habían sido ubicadas en las dos investigaciones anteriores, que llevó adelante el Ministerio Público de La Araucanía sin éxito.