por BioBioChile
12 de septiembre de 2025

VER RESUMEN
La oposición respalda la exclusión de Daniel Jadue del padrón electoral por el Tricel, lo que le impide postularse a diputado. Renovación Nacional y UDI celebran la decisión como un acto de justicia y sujeción a la ley. El Partido Republicano critica al PC por insistir en la candidatura. Evópoli aboga por elevar los estándares éticos en la política. La Democracia Cristiana advirtió sobre las consecuencias.
La oposición manifestó su respaldo a la determinación del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que excluyó a Daniel Jadue del padrón electoral, inhabilitando su postulación a diputado por el Distrito 9. En esa línea, dirigentes de diversos partidos oficialistas emitieron declaraciones en las que celebraron el fallo, el cual calificaron como un acto de justicia.
El presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, expresó su completo acuerdo con la resolución. Afirmó que el organismo electoral actuó en estricto cumplimiento de la normativa vigente para todos los ciudadanos.
“La ley es clara y es pareja para todos. Aquellas personas que están acusadas por la fiscalía de haber cometido delitos que merezcan pena efectiva, simplemente no pueden votar y tampoco ser candidatos. Se restablece el imperio de la ley”, señaló Galilea.
Por su parte, el timonel de la UDI, Guillermo Ramírez, consideró la noticia como positiva. Indicó que esta decisión demuestra un importante precedente sobre la sujeción a la Constitución. Añadió que la situación de Jadue contravino de manera flagrante el marco constitucional. Asimismo, el líder gremialista sostuvo que la acción del Tricel representa una aplicación efectiva de la justicia.
“Lo de Daniel Jadue violaba flagrantemente el artículo 16 de la Constitución, y el Tricel lo que está haciendo ahora es justicia”, afirmó.
Cuestionamientos al Partido Comunista
Desde el Partido Republicano, su presidente Arturo Squella apuntó directamente al Partido Comunista por insistir en la candidatura.
Squella manifestó que “insistir en la candidatura de Jadue describe en cuerpo y alma al Partido Comunista. Un partido que se siente por sobre la ley. No solo era contrario a la Constitución, sino que atentaba en contra del sentido común de todos los chilenos. Bien por la sentencia del Tricel”.
Mientras que el diputado republicano por el Distrito 9, José Carlos Meza, Valoró que se ratifique la exclusión del exalcalde de Recoleta del padrón electoral.
“El Partido Comunista y Daniel Jadue no pueden estar por sobre la Ley. Por eso valoramos que hoy día se ratifique el hecho de que él no pueda integrar el padrón electoral y, por lo tanto, no pueda ser candidato en esta próxima elección parlamentaria”, declaró Meza.
El parlamentario republicano hizo referencia a las investigaciones judiciales que enfrenta Jadue. Argumentó que una persona en esa situación no puede candidatearse debido al riesgo de un eventual futuro escándalo.
Elevar estándares éticos de la política
Por su parte, el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, se sumó a las voces que respaldan el fallo. Su declaración se centró en la necesidad de elevar los estándares éticos en la política.
“No merecemos tener candidatos con problemas con la justicia que arregle sus temas pendientes. Evópoli persigue que la política vuelva a ser un lugar para los mejores. Es simple. Si damos espacio a las dudas sobre corrupción, nunca recuperaremos la confianza en la política”, sentenció Santa Cruz.
En tanto, el diputado Roberto Arroyo, del Partido Social Cristiano, valoró que en esta ocasión primara la cordura. Consideró que el fallo contra Jadue es una señal positiva sobre la necesidad de normas más estrictas para los candidatos.
Arroyo afirmó que “finalmente ganó no sólo la justicia sino que también la cordura en un país donde todos pueden hacer lo que quieren. Un fallo contra el señor Jadue como candidato a diputado habla de que realmente debemos tener normas no tan flexibles como para que personas que están siendo investigadas por situaciones graves en contra del Estado terminen en una papeleta electoral”.
Desde la Democracia Cristiana, el diputado Eric Aedo también se refirió a la exclusión. Recordó que desde su sector ya habían advertido sobre el escenario que finalmente se concretó con la resolución del Tricel.
“Sucedió algo que todos preveíamos, el Tricel finalmente excluye del padrón a Jadue y esto significa que no podrá ser candidato. Lo advertimos antes al mundo del PC, lo dijo la propia Jeannette Jara que prefería que Jadue se dedicase a su defensa. No quisieron escuchar y acá están las consecuencias”, finalizó Aedo.