por CNN Chile
7 de agosto de 2025
Maltés aclara que Parisi se refería a las “camionetas” cuando dijo “ojalá que enchulen a la vieja” en el conversatorio
El vocero de Franco Parisi, Pablo Maltés, aclaró en CNN Chile que, cuando el candidato presidencial del PDG dijo en un conversatorio “enchulen a la vieja si quieren”, se refería a que los mineros compren las camionetas que deseen y las modifiquen.
El vocero de Franco Parisi, Pablo Maltés, se refirió en CNN Chile a la controversia que generó la intervención del candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), durante un conversatorio organizado por la Universidad Pontificia Católica sobre el futuro de la minería en Chile.
En ese contexto, aclaró que las palabras de Parisi están dedicadas a las personas y trabajadores mineros.
“Entonces primero usa un lenguaje que es el lenguaje de la gente común, no de la élite. Él se refiere, si uno se ciñe así en estricto rigor al texto, dice claramente que los mineros tienen todo el derecho de ganar toda la plata del mundo, que a él le alegra, yo creo que a todo el mundo le alegra que haya gente a la que le va bien y gana plata, y particularmente con su trabajo”, comentó.
Y precisó: “Luego dice, bueno, que se compren las camionetas que quieran, grandes, las que quieran y las enchulen a las viejas. Está hablando de las camionetas, camionetas porque efectivamente hay mucha gente que tiene unas camionetas y les pone unas parrillas, unas ruedas más grandes, les sube la amortiguación y quedan grandotas. Eso es enchular un vehículo”.
¿Qué dijo Franco Parisi?
El abanderado presidencial del PDG en la actividad dijo: “Hemos sido injustos con la gente de la minería. Y es el momento de darle la gracia por todo lo que han hecho. Y lo peor es que se han dispuesto a más. Muchas veces se dice, no, mira, tremendos sueldos que tienen. Sí, ojalá que ganen más”, y agregó:”A mí me encanta que les vaya bien a los mineros. Ojalá que se compre una camioneta más grande. Ojalá que enchulen a la vieja si quieren porque ellos todo el día están preocupados de cómo vivir”.