por CNN Chile

7 de agosto de 2025

Crisis de seguridad y falta de especialistas dejan al Hospital El Pino sin gastroenterólogos

Por CNN Chile

07.08.2025 / 21:17

{alt}

El director del Hospital El Pino, Edgardo Villavicencio, explicó que uno de los principales motivos tras la salida de los gastroenterólogos fueron los episodios de robos violentos de vehículos a funcionarios ocurridos durante el año pasado. Además, destacó que la dificultad para conformar equipos médicos debido a la falta de especialistas también influyó en la decisión de los profesionales de abandonar el recinto.


Las listas de espera, los problemas de infraestructura y la falta de especialistas son parte de las problemáticas que enfrentan diversos recintos de salud en el país. Entre ellos, destaca el Hospital El Pino, que desde julio no cuenta con disponibilidad para la toma de horas en la especialidad de gastroenterología.

El director del Hospital El Pino, Edgardo Villavicencio, detalló a Las Últimas Noticias que, exactamente el 21 de julio de este año, se suspendieron todas las horas en esta área. La medida fue comunicada a cerca de 403.908 personas beneficiarias del recinto hospitalario, pertenecientes a las comunas de El Bosque y San Bernardo, lo que dejó 735 consultas —para patologías no cubiertas por el GES— en lista de espera, además de procedimientos como endoscopías, colonoscopías y otros exámenes.

¿Qué pasó?

Durante el año pasado, el hospital contaba con cuatro médicos gastroenterólogos con contratos de 22 semanas. A pesar de las dificultades, lograban cubrir los casos más graves. Sin embargo, Villavicencio explicó:“Con todo lo acontecido en los alrededores de la institución, que fue en septiembre y octubre, más o menos, donde hubo robos violentos de vehículos a funcionarios, un par de gastroenterólogos decidió tomar nuevo rumbo y buscar trabajo en otros centros asistenciales”.

Posteriormente, la única doctora que quedaba se acogió a retiro, y el jefe de la unidad, al encontrarse solo y sin posibilidades de formar un equipo, “decidió emigrar a otro centro con más proyección”.

En ese contexto, llegó un nuevo especialista que permaneció apenas un par de meses, ya que se retiró por la misma razón que su antecesor: “No tenía con quién formar un equipo (…) Nos avisó que no iba a venir más, de un día para otro”.

Villavicencio señaló que, por ahora, algunos profesionales con experiencia están realizando ciertos procedimientos. Además, se están gestionando derivaciones al Hospital Barros Luco —que también apoya con telemedicina— y el Servicio de Salud evalúa resolver parte de la demanda con el Hospital Parroquial.

Finalmente, advirtió que: “Es bastante complejo de resolver porque los especialistas médicos tienen muchas ofertas laborales; por ende, venir a trabajar a un hospital que está lejos del centro de la región, con las dificultades de seguridad, es muy poco atractivo”.

Más Noticias de CNN Chile

Por apagón de febrero: Coordinador Eléctrico niega uso de seguro con fondos públicos para pagar eventuales multas al Consejo

Por apagón de febrero: Coordinador Eléctrico niega uso de seguro con fondos públicos para pagar eventuales multas al Consejo

La entidad salió a aclarar que el seguro D&O contratado desde 2017 no cubre eventuales multas personales a miembros de su Consejo Directivo, sino que está destinado exclusivamente a gastos legales derivados del...

Hace 9 horas
Presidente Gustavo Petro afirma que Colombia no reconoce soberanía peruana sobre isla

Presidente Gustavo Petro afirma que Colombia no reconoce soberanía peruana sobre isla

El mandatario colombiano manifestó que no reconoce la soberanía de la isla Santa Rosa. En caso de no llegar a un acuerdo, Petro advirtió que podría presentar una demanda internacional contra Perú.

Hace 10 horas
Estados Unidos anuncia recompensa de US$ 50 millones por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro

Estados Unidos anuncia recompensa de US$ 50 millones por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro

La noticia fue anunciada por Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos.

Hace 10 horas
“La democracia no se intimida”: PS respalda a alcalde White tras denunciar amenazas de muerte

“La democracia no se intimida”: PS respalda a alcalde White tras denunciar amenazas de muerte

A través de redes sociales, el partido valoró las acciones impulsadas por el jefe comunal en la lucha contra el crimen organizado y el comercio ilegal.

Hace 10 horas
Maltés aclara que Parisi se refería a las

Maltés aclara que Parisi se refería a las "camionetas" cuando dijo "ojalá que enchulen a la vieja" en el conversatorio

El vocero de Franco Parisi, Pablo Maltés, aclaró en CNN Chile que, cuando el candidato presidencial del PDG dijo en un conversatorio “enchulen a la vieja si quieren”, se refería a que los mineros compren las...

Hace 11 horas
Alcalde de Curicó apoyó a Juan Castro para el Senado, pero 24 horas después se arrepintió y respaldó a Hugo Rey

Alcalde de Curicó apoyó a Juan Castro para el Senado, pero 24 horas después se arrepintió y respaldó a Hugo Rey

En el marco de la disputa por un escaño en el Senado para la Región del Maule, el jefe comunal decidió este miércoles de manera pública apoyar al actual senador Juan Castro para buscar la reelección, apuntando...

Hace 11 horas
Subdere lanza encuesta ciudadana para actualizar reglamento de la Ley Cholito: ¿Cómo responder?

Subdere lanza encuesta ciudadana para actualizar reglamento de la Ley Cholito: ¿Cómo responder?

La encuesta estará disponible hasta el próximo 28 de agosto.

Hace 12 horas
“Te vamos a matar”: Alcalde de San Bernardo denuncia haber recibido amenazas de muerte tras operativos policiales

“Te vamos a matar”: Alcalde de San Bernardo denuncia haber recibido amenazas de muerte tras operativos policiales

Pese a la intimidación, la autoridad reafirmó su compromiso con la seguridad local y anunció acciones legales contra los responsables.

Hace 12 horas