por Xataka

4 de julio de 2025

Melilla lleva dos semanas con sus sistemas colapsados. Ahora, Villajoyosa se ha unido a la fiesta

El Ayuntamiento de Villajosa (Alicante) ha sufrido una suerte muy similar a la de la Melilla: un ciberataque ha dejado completamente KO los servicios informáticos del municipio. En este caso, los atacantes aún no se han atribuido autoría, y desde el Ayuntamiento adelantan que el proceso de recuperación durará "varios días".

Qué ha pasado. Un ciberataque clasificado como ransomware por el propio Ayuntamiento ha dejado fuera de combate los sistemas informáticos municipales. Por el momento, se están evaluando los daños causados mientras se intenta restablecer el servicio a la mayor brevedad posible.

El Ayuntamiento afirma estar trabajando junto al Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS), dependiente del Centro Criptográfico Nacional, para acelerar el proceso de vuelta a la normalidad. Mientras tanto, advierten que los sistemas estarán inactivos durante "varios días".

Cómo es este tipo de ataque. Los ciberataques clasificados como ransomware tienen una finalidad muy concreta: pedir un rescate. El modo de operar es claro y consistente:

  • Se infecta el ordenador
  • Se secuestran sus datos
  • Se pide un rescate económico para liberarlos

Quien tenga el ordenador encendido, que lo apague urgentemente. Medios locales confirman que el suceso inició la noche del pasado miércoles, advirtiendo el Ayuntamiento a sus trabajadores para que apagasen de inmediato cualquier ordenador de la administración.

A la mañana siguiente, el Ayuntamiento informaba de que sus servicios de atención al público estaban "atendiéndose manualmente, con las limitaciones que en algunos casos pueden conllevar". Fuentes municipales apuntan a más de 300 ordenadores infectados.

Un caso que nos suena. El caso de Villajoyosa es importante porque es el segundo que sufre España en apenas dos semanas. Melilla lleva cerca de dos semanas con sus servicios informáticos colapsados por un ciberataque atribuido a un grupo cibercriminal ruso.

A principios de esta misma semana trascendía la cifra que pedía el grupo que asumía la autoría: 1,8 millones de euros a cambio de casi 4 TB de información. Entre ella, la de "todos los habitantes de la ciudad", turistas e información comprometida sobre cargos públicos.

Sin solución a la vista. Villajoyosa habla de "varios días" para restablecer el servicio, pero no hay fecha concreta. Melilla suma ya catorce días de caos informática, negándose a pagar por el rescate y con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) trabajando para recuperar los datos cifrados.

Los estudios nos hablan de que pagar un ataque por ransomware incrementa las probabilidades de que vuelvan a atacarte, por lo que la solución no es tan sencilla.

(Casi) a la cabeza. España es uno de los países más atacados en el mundo por cibercriminales, habiendo sufrido una ola de ciberataques en los últimos meses. La última, esta misma semana, investigándose una filtración de datos relativa al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Gigantes como Microsoft apuestan por programas de seguridad europeos, ofrecidos sin coste y con el fin de compartir inteligencia sobre amenazas. Medidas y propuestas que no parecen suficientes ante un fenómeno creciente. 

Imagen | DenisDoukhan

En Xataka | Europa y España están sufriendo una ola de ciberataques. Así que Microsoft ha decidido tomar cartas en el asunto

-
La noticia Melilla lleva dos semanas con sus sistemas colapsados. Ahora, Villajoyosa se ha unido a la fiesta fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Más Noticias de Xataka

Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión

Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión

Europa está viviendo su peor ola de calor con temperaturas que han superado los 40 °C en varios países. Lo más inaudito, si cabe viendo la situación, es que algunas centrales europeas han tenido que cerrar...

Hace 6 horas
Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían

Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían

Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. Una filtración masiva que, en palabras de la Policía, supone...

Hace 6 horas
Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite

Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite

Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Los datos de julio de StatCounter muestran, en el momento de redactar el artículo, que el...

Hace 7 horas
Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente

Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente

Casi cuatro décadas después del accidente de la central nuclear ubicada en Prypiat, los animales de Chernóbil siguen generando fascinación. Estos supervivientes en una de las regiones más contaminadas de Europa nos...

Hace 7 horas
La industria de la IA se ha convertido en una especie de 'Juego de Tronos'. Y eso revela una verdad preocupante para su futuro

La industria de la IA se ha convertido en una especie de 'Juego de Tronos'. Y eso revela una verdad preocupante para su futuro

Sam Altman, CEO de OpenAI, debe estar tirándose de los pelos. En los últimos días Mark Zuckerberg, CEO de Meta, "se ha colado en su casa" y le ha robado nada menos que siete de sus ingenieros más valiosos. Lo ha...

Hace 8 horas
Tan pronto hace un calor extremo como grandes tormentas caen sobre España: la explicación son las ondas de Rossby

Tan pronto hace un calor extremo como grandes tormentas caen sobre España: la explicación son las ondas de Rossby

El calor extremo ha sido sin duda el rasgo definitorio del pasado mes de junio. Sin embargo, entre episodio cálido y episodio cálido, hemos visto el paso de vaguadas que nos traían cierto alivio térmico,...

Hace 9 horas
Amazon no se espera al Prime Day y lanza algunos de los mejores chollos en packs de Echo, Ring y Fire TV stick

Amazon no se espera al Prime Day y lanza algunos de los mejores chollos en packs de Echo, Ring y Fire TV stick

Como suele ocurrir en las campañas de Amazon, la tienda no ha querido esperar a su próximo Prime Day 2025 para dar un pequeño adelanto que sirve como un buen aperitivo de lo que está por venir. En anteriores...

Hace 9 horas
Se suponía que los agentes iban a por a la IA en otra dimensión en 2025. Como con otras cosas de la IA, solo se suponía

Se suponía que los agentes iban a por a la IA en otra dimensión en 2025. Como con otras cosas de la IA, solo se suponía

2025 iba a ser el año de los agentes IA. Lo han dicho personalidades de la talla del CEO de Nvidia o Sam Altman. Las principales empresas dedicadas a la IA han presentado sus agentes: Anthropic, OpenAI, Google… Los...

Hace 10 horas