por La Tercera

16 de julio de 2025

Mientras buena parte del país aprovechó el feriado de este miércoles para descansar, los equipos negociadores del oficialismo -y de la Democracia Cristiana (DC)- se recluyeron en la sede del Partido Socialista, en calle París, para avanzar en las tratativas destinadas a consolidar una lista parlamentaria única, de cara a la elección del 16 de noviembre.

A las 9.00 horas, los dirigentes llegaron a la sede del PS, para sostener una reunión que se extendió hasta pasadas las 13.00 horas.

Entre los negociadores -en su mayoría secretarios generales- figuraron Camilo Escalona, Eduardo Bermúdez, Andrés Santander y Hernán García (los cuatro en representación del PS); Bárbara Figueroa y Pablo Monje (PC); Andrés Couble y Simón Ramírez (Frente Amplio), José Toro (PPD), Alejandra Krauss, Óscar Ramírez y Luis Ruz (DC); Leonardo Cubillos, Lorenna Saldías y Cosme Mellado (Partido Radical); Juan Carlos Urzúa, Anahis Castañeda y Bartolomé Reus (Partido Liberal); Efren Osorio y Óscar Oyarzo (Acción Humanista) y Patricio Neira y Mónica Sánchez (FRVS).

La reunión partió sobre la base de la última y elevada muestra de pretensiones que hicieron de cara a la elección de diputados: entre los nueve partidos, sumaron 402 cupos para los 28 distritos del país. La cifra resultó alarmante en la reunión de la semana pasada, puesto que un pacto permite solo 183 cupos.

Este miércoles, los dirigentes del oficialismo respiraron más aliviados. En la reunión, de acuerdo a distintas fuentes, todas las partes redujeron sus aspiraciones y llegaron a una cifra cercana a los 250 cupos.

La vez pasada, por ejemplo, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) manifestó la intención de ocupar 59 postulaciones. Algo que varios dirigentes, en privado, tildaron de desproporcionado. Ahora, sus representantes bajaron la cifra a cerca de la mitad.

Por lo mismo, hoy en la alianza aseguran que están más cerca de una lista parlamentaria unitaria. Una solicitud que les hizo el Presidente Gabriel Boric y también la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara.

11/07/2025 - JEANNETTE JARA - Foto - Mario Tellez / La Tercera

Sin embargo, no todo fue un avance. Algunos de los partidos más chicos, como el Radical y Acción Humanista, remarcaron que, para que el pacto prospere, es necesario competir en cada distrito en “igualdad de condiciones”. Algo que también reforzó el PPD.

Esta última postura augura tensionar las conversaciones de ahora en adelante. Y es que los partidos grandes, debido al tamaño de sus bancadas, tienen más que proteger. Por ejemplo, el Frente Amplio tiene tres diputados en el distrito 10° (Gonzalo Winter, Emilia Schneider y Lorena Fries). El PS, en tanto, tiene dos en el 14°: Raúl Leiva y Leonardo Soto. Y el PC tiene dos en el 9°: Karol Cariola y Boris Barrera.

Que las colectividades grandes lleven más de un cupo en algunos distritos es algo que complica a los chicos. Por lo mismo, estos últimos se han encargado de reforzar la idea de competir “en igualdad de condiciones”. Eso, sin embargo, se contrapone con el criterio de “el que tiene, mantiene”, el que es promovido fuertemente por las bancadas más numerosas.

Entre los asistentes resonó la intervención de Escalona, secretario general del PS, quien planteó que, con la mira puesta en la unidad del sector en este proceso, será relevante lo que decida la DC en su junta nacional, programada para el sábado 26 de julio, en que definirán su camino de cara a la presidencial.

De todos los partidos en la reunión, la DC es el único que institucionalmente no respalda la candidatura presidencial de Jara, la ganadora de la primaria del 29 de junio. Si se suman a esa campaña o no es algo que resolverán el próximo fin de semana.

El resultado de esa instancia es incierto. Mientras que parlamentarios como Eric Aedo y Yasna Provoste promueven adherir a la campaña de la militante comunista, el presidente de la colectividad, Alberto Undurraga, está decidido en mantener a la DC al margen de esa candidatura.

Los negociadores volverán a verse las caras en una nueva reunión agendada para este viernes, a las 15.30 horas, en la sede central de la Democracia Cristiana, en Alameda. En ese encuentro se espera avanzar en los cupos senatoriales.

Más Noticias de La Tercera

Marcel bajo asedio amigo: las iniciativas con las que el oficialismo desafía el poder del ministro de Hacienda

Marcel bajo asedio amigo: las iniciativas con las que el oficialismo desafía el poder del ministro de Hacienda

Diputados de la alianza gubernamental recurrieron al TC en contra del proyecto del gobierno sobre permisos sectoriales. Además, la Comisión de Trabajo acaba de aprobar en general un proyecto suprime el límite de la...

Hace 22 minutos
La cuenta atrás de la megatoma de San Antonio: municipios aún esperan órdenes del gobierno a 41 días de posible desalojo

La cuenta atrás de la megatoma de San Antonio: municipios aún esperan órdenes del gobierno a 41 días de posible desalojo

A cinco semanas de que venza el plazo para que el Ejecutivo y los dueños del terreno lleguen a un entendimiento, la amenaza de desalojo sigue latente para las más de 3.700 familias que ocupan el cerro Centinela....

Hace 27 minutos
Las historias del estudio Abbey Road y los otros chilenos que han pasado por el lugar que ahora recibe a Los Tres

Las historias del estudio Abbey Road y los otros chilenos que han pasado por el lugar que ahora recibe a Los Tres

Es el estudio más famoso del mundo. Desde su días iniciales, vinculado a la música clásica, derivó a la música popular. Ahí se han grabado discos clásicos de nombres capitales que van de Pink Floyd a Radiohead....

Hace 27 minutos
Una petaca, petardos y hasta las medias: Piero Maza rectifica el informe del Superclásico y se lanza con todo contra la U

Una petaca, petardos y hasta las medias: Piero Maza rectifica el informe del Superclásico y se lanza con todo contra la U

El árbitro del encuentro actualizó el registro entregado sobre lo sucedido en el Estadio Nacional. Los azules fueron citados para comparecer ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP este 22 de julio.

Hace 27 minutos
Dónde y a qué hora ver a Colo Colo vs. D. La Serena en la Liga de Primera por TV y online

Dónde y a qué hora ver a Colo Colo vs. D. La Serena en la Liga de Primera por TV y online

El Cacique espera remontar en el campeonato en el inicio de la segunda rueda de la competencia.

Hace 27 minutos
Terremotos, inundaciones, incendios, entre otros: inician reuniones de nuevo consejo para monitoreo de amenazas

Terremotos, inundaciones, incendios, entre otros: inician reuniones de nuevo consejo para monitoreo de amenazas

Más de diez organismos técnicos se reunirán cada tres meses para realizar coordinaciones estratégicas en torno a experiencias, metodologías y lecciones aprendidas.

Hace 37 minutos
La inédita alianza que junta a Netflix y la Academia de Cine de Chile

La inédita alianza que junta a Netflix y la Academia de Cine de Chile

La institución y la plataforma de streaming se unen para dar vida a CineLab, un programa de formación y desarrollo de proyectos que en su primera edición estará orientado a largometrajes de mujeres. Según indican a...

Hace 37 minutos
“Es una situación que no es deseable ni menos esperable”: Vallejo por denuncia contra Etcheberry por contribuciones impagas

“Es una situación que no es deseable ni menos esperable”: Vallejo por denuncia contra Etcheberry por contribuciones impagas

“Claramente que no es algo que sea esperable que suceda en un servicio público que se encarga de hacer las cobranzas de las contribuciones y los impuestos en nuestro país", afirmó la ministra.

Hace 47 minutos