por La Tercera

17 de julio de 2025

Desde que la Contraloría General de la República encendió las alertas —en junio del año pasado— sobre eventuales riesgos de fraude y corrupción en la gestión del Hospital San José, las denuncias por malas prácticas al interior de uno de los recintos más importantes de la zona norte de Santiago no han cesado. Hoy, ante la falta de soluciones, son los alcaldes de la zona quienes toman la iniciativa: preocupados por el impacto en la salud de más de un millón de vecinos, este viernes en la mañana se reunirán convocados por el jefe comunal de Huechuraba, Maximiliano Luksic, recientemente asumido como presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades, para exigir medidas urgentes.

En concreto, a la instancia están invitados los ediles de Recoleta, Conchalí, Independencia, Colina, Quilicura, Lampa y Tiltil. En la instancia analizarán la complejidad de la situación y exigirán medidas inmediatas a las autoridades sanitarias.

Primero, exigen a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, que se declare oficialmente una situación catastrófica en el recinto hospitalario, lo que permitiría activar soluciones desde el nivel central.

Además, piden al subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, que los pacientes de sus comunas sean derivados a otros hospitales de la capital, y no se sigan concentrando en el San José, que hoy no da abasto. Y, como tercer punto clave, emplazan al gobierno a definir —de una vez por todas— el terreno donde se construirá el nuevo Hospital Zona Norte, una promesa que, dicen, no puede seguir postergándose más allá de este mandato.

En ese sentido, el alcalde de Huechuraba asegura que no es solo el San José, sino que toda la red de salud de ese sector está en problemas: “Hace rato que venimos trabajando intercomunalmente. Ya estamos haciendo cosas con Recoleta, por ejemplo, en temas como los pasos bajo nivel. Y en salud veíamos que la gestión municipal era muy individualista. Con el equipo dijimos: ¿cómo colaboramos más, sobre todo en la zona norte, donde es de conocimiento público que hay tantos problemas con los hospitales? Hoy, San José y Roberto del Río atienden a ocho comunas".

Además, advierte que los dos hospitales actuales son insuficientes para las ocho comunas que atienden, especialmente porque el Roberto del Río solo recibe población infantil, lo que deja toda la carga de pacientes adultos en el Hospital San José. En ese contexto, advierte que la construcción de un tercer hospital es urgente, pero pese que durante varios gobiernos se ha hablado de la idea, no se ha hecho nada en concreto.

En ese sentido, el alcalde Luksic advierte que las esperas son uno de los principales problemas que afectan a la zona. En los retrasos en las garantías de oportunidad GES el promedio nacional alcanza los 137 días, mientras que en el caso del Servicio de Salud Metropolitano Norte alcanza los 468 días, posicionándose como el servicio con la mayor mediana de tiempos de espera en esta materia.

César Mena, alcalde de Tiltil, también advierte que la zona norte no puede tener solo dos establecimientos de alta resolución: “La situación del San José ya está fuera de alcance nuestro. Hoy no tenemos claridad de que se vaya a construir un nuevo hospital en la zona norte. Por lo tanto, ya nuestra única llegada es el Hospital San José, en especial en Tiltil, pero este ya está saturado. Necesitamos que el gobierno intervenga y haga algo”.

Desde el Servicio de Salud Metropolitano Norte, que tiene a su cargo el recinto, señalan que los alcaldes de la zona norte “siempre” han manifestado su preocupación por los principales desafíos en salud pública, en particular las listas de espera y el funcionamiento de la Urgencia del Hospital San José. Y que, en ese sentido, “han puesto a disposición su red comunal de atención primaria para contribuir en la respuesta, tanto mediante el fortalecimiento de los dispositivos de urgencia, como SAPU y SAR, como a través de estrategias que permitan abordar listas de espera desde el primer nivel de atención”.

“Estamos al tanto de que los alcaldes se reunirán para abordar temas como la situación del Hospital San José, la redistribución de la demanda asistencial, la necesidad de un nuevo Hospital Zona Norte y el fortalecimiento de la red de atención primaria y la colaboración intercomunal”, suman.

Y dicen valorar “profundamente que este compromiso se materialice en acciones concretas de coordinación entre los municipios. Reconocemos el rol clave que cumplen en el sistema de salud, y destacamos que solo a través de un trabajo articulado entre todos los actores podremos entregar una respuesta más digna, eficiente y oportuna a las personas”.

Entre las medidas que está tomando el Servicio de Salud Metropolitano Norte para enfrentar la crisis del Hospital San José, se cuenta la integración progresiva del Hospital Clínico de la Universidad de Chile a la red pública, la derivación de pacientes quirúrgicos a prestadores externos, el fortalecimiento de la hospitalización domiciliaria y la optimización del uso de camas clínicas.

Una de las acciones más relevantes, sin embargo, es el avance en el proyecto del nuevo Hospital Zona Norte: actualmente, una comisión técnica está evaluando 21 terrenos para definir su ubicación definitiva y así concretar la construcción de un nuevo recinto que permita descongestionar la red asistencial del sector.

Más Noticias de La Tercera

Paula Daza aterriza en el comando de Evelyn Matthei en medio de cuestionamientos a su campaña

Paula Daza aterriza en el comando de Evelyn Matthei en medio de cuestionamientos a su campaña

Si bien fue anunciada su incorporación al equipo a inicios de este mes, este jueves se sumó la exsubsecretaria de Salud Pública. Con Daza ya desplegada, en Chile Vamos esperan que la abanderada pueda concentrarse en...

Hace 1 hora
Sumario por chats de Hermosilla: apelación de Ulloa alude a favores para que jueza Rutherford ascendiera a la Corte de Santiago

Sumario por chats de Hermosilla: apelación de Ulloa alude a favores para que jueza Rutherford ascendiera a la Corte de Santiago

El suspendido magistrado del tribunal de alzada capitalino respondió a los cargos en su contra y expuso un correo en el que la ministra que investigó el fraude en el Ejército envió su currículum. "Va lo pedido,...

Hace 1 hora
“Es xenófobo” o “crea ciudadanos de 2ª​ categoría”: comunidades migrantes rechazan ser excluidos de multa por no votar

“Es xenófobo” o “crea ciudadanos de 2ª​ categoría”: comunidades migrantes rechazan ser excluidos de multa por no votar

Tras la aprobación de la idea de legislar el proyecto que sanciona con multa solo a ciudadanos y nacionalizados por no votar, migrantes alertan que la medida perpetúa su marginación y pone en riesgo su participación...

Hace 1 hora
Empresarios de la construcción por proyecto que elimina la UF: “Sería una lápida para los créditos hipotecarios”

Empresarios de la construcción por proyecto que elimina la UF: “Sería una lápida para los créditos hipotecarios”

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción apuntó a que la iniciativa, aún en su primer trámite legislativo, podría generar un impacto grave en el mercado inmobiliario ya que varios podrían optar por...

Hace 1 hora
Un conservador con 150 días sin trabajar: Saquel termina su licencia médica y ahora inicia vacaciones

Un conservador con 150 días sin trabajar: Saquel termina su licencia médica y ahora inicia vacaciones

El abogado, que desde 1998 está a cargo del Registro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, acumula cinco permisos médicos consecutivos de 30 días cada uno.

Hace 1 hora
Ventas de autos eléctricos e híbridos más que se duplican en el primer semestre y la china ByD amplía su ventaja

Ventas de autos eléctricos e híbridos más que se duplican en el primer semestre y la china ByD amplía su ventaja

Se han comercializado 14.795 unidades de autos de nuevas energías a junio de este año.

Hace 1 hora
Las tragedias que golpearon la vida de Connie Francis y cómo cambió los paradigmas de la salud mental en los artistas

Las tragedias que golpearon la vida de Connie Francis y cómo cambió los paradigmas de la salud mental en los artistas

La artista falleció este 17 de julio a los 87 años. Su destino estuvo marcado por el éxito de sus clásicos de la canción estadounidense, pero también por dos tragedias que marcaron su existencia y su carrera.

Hace 2 horas
Ossandón tras negarse a convocar al Cosena: “Me van a matar los diputados, pero se van a la …”

Ossandón tras negarse a convocar al Cosena: “Me van a matar los diputados, pero se van a la …”

Durante la mañana de este jueves, el Presidente del Senado, afirmó su postura de no convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), a raíz de los casos de tráfico de drogas en la FaCH y la liberación del...

Hace 2 horas