La intensa ola de frío que afecta a Argentina no solo ha impactado a su población, sino que también ha tenido repercusiones directas en Chile.
Según informó la Asociación de Empresas de Gas Natural (AGN), la demanda de gas en Argentina alcanzó un récord histórico de 100,3 millones de metros cúbicos diarios.
Este aumento del 25% en el consumo respecto al invierno pasado obligó a las autoridades argentinas a aplicar restricciones, lo que ya ha repercutido en territorio chileno.
En concreto, algunos clientes con contratos de transporte interrumpible —una modalidad sujeta a disponibilidad— han experimentado afectaciones en el suministro.
¿Hay riesgo para el suministro de gas en Chile?
La AGN aclaró que no existen problemas para los clientes con contratos firmes de suministro y transporte, es decir, aquellos que tienen asegurado el servicio.
Además, destacó que el terminal de Gas Natural Licuado (GNL) de Quintero, que abastece a la zona centro-sur del país, opera con normalidad y mantiene niveles de inventario suficientes.
“El abastecimiento dual, por tierra desde Argentina y por mar a través del GNL, asegura la seguridad energética del país”, señaló el gremio.