por Meganoticias
18 de julio de 2025
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio estatal que entrega un monto mensual de hasta $224.004 a los adultos mayores de 65 años que no son parte del 10% más rico de la población y que cumplan con los requisitos establecidos.
Este aporte está disponible para todas las personas mayores que cumplan con los requisitos, sin importar si están jubiladas o activas laboralmente. Incluso quienes no reciben pensión de ningún régimen previsional pueden acceder.
¿Quiénes reciben la PGU?
La PGU la reciben, previa solicitud, las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- No integrar un hogar del 10% más rico de la población mayor de 65 años.
- Tener residencia en Chile por al menos 20 años (continuos o discontinuos) desde los 20 años de la persona que solicita el beneficio. Además debe haber residido en Chile al menos cuatro de los cinco últimos años previo a la solicitud.
- No tener derecho a pensión o contar con una pensión base menor a la pensión superior ($1.158.355).
- No estar afiliado en Dipreca o Capredena.
- Si bien debes tener 65 años cumplidos para acceder al beneficio, la PGU se puede solicitar a partir de los 64 años y 9 meses de edad.
Quienes cumplan con las condiciones pueden solicitar la PGU mediante el sitio web de la nueva Ventanilla Única Social (VUS) (clic aquí), donde hay que ingresar con Clave única.
LO ÚLTIMO¿Cómo revisar si tengo pagos pendientes de la PGU?
Si ya eres beneficiario de la PGU puedes saber si tienes pagos pendientes de la Pensión Garantizada Universal, ingresando al sitio habilitado por ChileAtiende.
Para consultar si tienes montos pendientes de la PGU debes:
- Ingresar al sitio de ChileAtiende (clic aquí).
- Anotar tu RUT y fecha de nacimiento.
- Hacer clic en consultar.
El sistema te mostrará si tienes pagos no cobrados y también conocerás cómo retirarlos o podrás elegir la forma de pago, según corresponda.