por La Tercera
3 de julio de 2025
La presidenta del Banco Central (BC), Rosanna Costa, abordó este jueves el panorama del mercado laboral chileno y declaró que este se encuentra incidido por varios factores, los que, según mencionó, “es importante aquilatar debidamente”.
Las declaraciones de Costa se dan en un contexto de debilitamiento del mercado del trabajo, luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informara que la tasa de desempleo del trimestre marzo-mayo llegó a 8,9%, mientras que la tasa de desocupación femenina alcanzó a los dos dígitos: 10,1%, su mayor nivel desde 2021.
Al respecto, varios expertos han señalado que se observa un importante aumento de costos laborales, en parte afectado por algunas de las reformas y medidas aprobadas durante esta administración. Entre ellas se incluyen la ley de 40 horas, la ley Karin, la reforma de pensiones y el aumento sostenido del salario mínimo.
Tras participar en un seminario organizado por Coopeuch, la timonel del instituto emisor dijo: “Como conversamos (…) en la presentación que hicimos esta mañana, detrás de la evolución del mercado laboral estamos viendo que hay la incidencia de varios factores, que es importante aquilatar debidamente".
Costa sostuvo que el mercado laboral está “siguiendo” la evolución de la economía, “que está transitando hacia su tendencia a largo plazo, que tuvo algunos factores que la llevaron a resultados algo más favorables la primera parte del año, pero que va a seguir teniendo ese tránsito más de largo plazo hacia adelante, con algunos sectores rezagados que son importantes para efectos del empleo, por ejemplo, la construcción”.
Sin embargo, advirtió que existen “algunos factores que podrían ser más estructurales, que hay que mirar con detención”.
En ese sentido precisó que “vemos algunas políticas que han incidido. Probablemente no le hemos puesto métrica, particularmente en los sectores de mayor edad y los jóvenes, por lo tanto por ahí hay un elemento que hay que profundizar”.
Y profundizó señalando que “dice relación con ir absorbiendo una serie de costos en el mercado laboral, desde el punto de vista de la producción, y que tiene que irse acomodando en el tiempo”.