El Presidente Gabriel Boric volvió a emplazar al oficialismo a construir una lista parlamentaria única de cara a las elecciones de noviembre, en un nuevo gesto de respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara, representante del pacto Unidad para Chile. El llamado lo realizó durante la ceremonia de conmemoración de los 50 años de la desaparición de la Dirección Clandestina del Partido Socialista, actividad en la que estuvo presente la exministra del Trabajo y militante comunista.
La insistencia del Mandatario se produce en un momento clave: la Democracia Cristiana (DC) aún no define si apoyará o no a Jara, generando incertidumbre dentro del bloque oficialista. La decisión final será tomada el próximo 26 de julio, durante la Junta Nacional del partido, instancia en la que se resolverá si la falange se suma a la candidatura del PC o impulsa una alternativa propia.
División en la DC podría tensionar el pacto parlamentario
La falta de claridad de la DC ha puesto en alerta a los partidos del oficialismo, ya que una eventual negativa del partido a respaldar a Jara podría dificultar la construcción de una lista única para el Congreso, una de las principales estrategias del Gobierno para asegurar gobernabilidad en un eventual segundo mandato.
Figuras como Yasna Provoste, Francisco Huenchumilla, Claudia Pizarro y Eric Aedo ya han manifestado su disposición a respaldar a Jara, mientras que el timonel del partido, Alberto Undurraga, mantiene su rechazo a apoyar a una candidata proveniente del Partido Comunista. Según versiones recogidas por la prensa, el diputado estaría trabajando en una alternativa propia, evaluando nombres como Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Harold Mayne-Nicholls o Marcelo Trivelli.
Desde el oficialismo, temen que una DC fuera del pacto presidencial derive también en una fragmentación parlamentaria, debilitando al bloque frente al avance de la derecha.