por CNN Chile
16 de julio de 2025
Presidente de la comisión de Economía responde a críticas sobre fin de la UF y espera se despache antes de Fiestas Patrias
El diputado Víctor Pino se refirió a los cuestionamientos que desde Hacienda y la CMF han expresado en lo que respecta a terminar con el uso de la Unidad de Fomento en créditos hipotecarios, asegurando que el detalle se verá en la discusión en particular.
Este miércoles la comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el proyecto de ley que busca terminar con el uso de la Unidad de Fomento (UF) en diversos servicios, como arriendo y pagos en el sistema educacional.
Si bien la medida pasa ahora a su tramitación en particular en la instancia, ha generado preocupación específicamente en el Ministerio de Hacienda en lo que respecta a los créditos hipotecarios.
Esto, pues según expresó el propio ministro de la cartera, Mario Marcel, terminar con este sistema de reajustabilidad en estos créditos podría significar aumento de tasas de interés o condiciones de financiamiento más estrictas.
“Los bancos enfrentarían dificultades para gestionar el riesgo inflacionario, afectando las condiciones de financiamiento ofrecidas a los consumidores y produciendo tasas de interés más altas, condiciones de financiamiento más estrictas o un aumento de la oferta de créditos con tasas variables”, dijo el ministro de Hacienda.
Para el presidente de la comisión, el diputado Víctor Pino (Demócratas), quien votó a favor de la iniciativa, será en la discusión en particular que se abordarán este tipo de especificaciones.
“Coincido en el diagnóstico del ministro Marcel y la CMF en lo que señalan del impacto de la UF en el sistema hipotecario. La discusión en particular del proyecto se va a centrar en los cobros de arriendos, planes de salud y cobros en educación en UF, en donde el ministro señaló que se encuentran anomalías que es necesario revisar”, aseguró el presidente de la instancia.
Además, agregó que espera que el proyecto pueda ser despachado antes de Fiestas Patrias.