por Fayerwayer
3 de julio de 2025
Estás en medio de una partida épica, todo marcha bien… hasta que aparece una línea horizontal en la pantalla, como si alguien hubiera cortado tu juego con tijeras. ¿Te suena? Bienvenido al club de víctimas del “screen tearing”.
Te puede interesar: [Hideo Kojima se refirió a la IA: “Te puede llevar a un estilo de vida predeterminado”]
Este fenómeno, tan molesto como frecuente en PC, puede arruinar tu experiencia de juego. Pero tranquilo: entender qué es y cómo combatirlo puede devolverte la fluidez que tu GPU y tus reflejos merecen.
¿Qué es el tearing y por qué arruina tu juego?
Imagina que tu monitor y tu tarjeta gráfica están intentando bailar sincronizados… pero uno va al ritmo de la salsa y el otro al de la cumbia. El resultado: pasos descoordinados. Eso es, básicamente, el tearing.
Técnicamente, ocurre cuando la frecuencia de refresco del monitor no se alinea con los fotogramas que la GPU está enviando, provocando que diferentes partes de la pantalla muestren fragmentos de distintos frames a la vez.
El resultado es ese corte horizontal que rompe la imagen, especialmente molesto en juegos rápidos, como shooters o carreras. No afecta al rendimiento directo del juego, pero sí a tu precisión, reacción y, sobre todo, al disfrute.
¿Cómo evitar el tearing sin romper la alcancía?
1. Activa la sincronización vertical (VSync):Muchos juegos permiten esta opción. Obliga a la GPU a esperar a que el monitor esté listo para recibir un nuevo frame. Es efectiva, aunque puede limitar los FPS.
2. Reduce la carga gráfica:Baja la calidad visual o la resolución del juego. Menos estrés para tu tarjeta = más estabilidad en pantalla.
3. Ajusta la tasa de refresco del monitor en Windows:Ve a Configuración > Pantalla > Configuración avanzada y ajusta a 60 Hz (o lo que soporte tu monitor y GPU de forma estable).
4. Acelera con hardware:Activa la aceleración por hardware en tu navegador y reproductores de video. Sí, el tearing también puede aparecer en YouTube.
5. Usa “Triple Buffering”:Algunos juegos ofrecen esta opción. Es como poner un colchón entre dos imágenes para que no choquen al pasar.
Te puede interesar: [“El hardware de Xbox está muerto” asegura uno de los fundadores de la consola]
Si quieres lo mejor, invierte en tecnología adaptativa
Monitores con FreeSync (AMD) o G-Sync (NVIDIA) sincronizan dinámicamente los FPS con la tasa de refresco del monitor. Es la solución premium, pero también la más cara. Y ojo: necesitas una GPU decente para que funcione bien.