por T13
18 de julio de 2025


Hace unos días, una maleta desató uno de los mayores escándalos en los últimos años de la Fuerza Aérea de Chile (FACh): Cinco funcionarios resultaron detenidos luego de intentar trasladar cuatro kilos de ketamina desde Iquique a Santiago.
Biobío entregó más detalles del suceso que remeció a la institución. Por ejemplo, entregaron antecedentes del momento en que un funcionario se percató de que había una maleta que no pasó por el proceso de control.

Las acusaba de involucrarse con su pareja: La táctica de intimidación que usaba niña de 15 años para robar celulares
El equipaje se habría paseado de mano en mano y de lugar en lugar dentro de la FACh hasta que fue descubierta momentos antes del despegue del avión que la traería desde Iquique a la capital.
Hasta tres envíos se habrían coordinado con el mismo modus operandi: los acusados lograban que sus camaradas ingresaran las maletas a los vuelos institucionales sin tener que pasar por algún control.
Revelan detalles inéditos de los "narco-vuelos" de la FACh
¿Y qué contenían las maletas? Lo que se decía preliminarmente es que traían whisky y ropa. Y sí, traía eso. Pero los licores no estaban solos: mantenían paquetes con drogas.
Y con esa fórmula lograron que dos veces los cargamentos llegaran a la región Metropolitana. La tercera, sin embargo, no fue posible.
En las declaraciones, se entregan motivos económicos entre algunos de los involucrados para haber comenzado con el envío de los estupefacientes. Y de hecho, se entregan cifras de lo que habrían ganado al entregar la mercancía.
De hecho, en el segundo "narco-vuelo", el encargado de la entrega detalló que se juntó con un "sujeto moreno, de contextura delgada, de 1,70 de altura, de unos 17 años de edad".
"Le hice entrega de la maleta, haciéndome él entrega de la suma de $900 mil en efectivo, donde le cancelé $450 mil a Ponce (el otro involucrado)", relató.
Finalmente, los acusados declinaron entregar detalles sobre los receptores de la droga en la capital.