por Cooperativa.cl

4 de agosto de 2025

La estructura une a la ciudad ucraniana con el distrito de Korabel, donde 1.800 residentes temen quedar aislados.

Los ataques aéreos rusos a un puente crucial en la sureña ciudad ucraniana Jersón han provocado llamamientos urgentes a la evacuación del distrito de Korabel, donde preocupa que sus 1.800 residentes queden aislados, mientras Rusia intensifica el uso de drones contra civiles y aumenta el riesgo de que la urbe quede incomunicada.

Durante tres días consecutivos, bombas aéreas guiadas rusas impactaron en el único puente para automóviles que une Korabel con el resto de Jersón.

Esos ataques se cobraron la vida de un transeúnte y dañaron gravemente la estructura, según informaron las autoridades locales.

"Debido a los daños, el movimiento es difícil, pero actualmente posible", dijo Oleksandr Prokudin, jefe de la administración regional, quien también instó a los residentes a evacuar inmediatamente dicha zona de la ciudad.

El distrito de Korabel, que actualmente alberga a 1.800 personas, entre ellas 187 con movilidad reducida y 31 niños, ha visto cómo la mayor parte de su población huía debido a los implacables ataques con drones y aéreos.

Los que se quedan, a menudo ancianos o frágiles, temen perder sus hogares y dudan en marcharse, ya que sólo unas docenas han sido evacuadas en los últimos días.

Oksana Pogomí, responsable política local con 12.000 seguidores en las redes sociales, advirtió de que el puente, ahora plagado de grandes agujeros, podría quedar pronto inutilizable, lo que complicaría el suministro de alimentos y agua y haría que las futuras evacuaciones fueran muy arriesgadas.

"Entiendo lo difícil que es abandonar tu hogar, pero sólo se vive una vez: la vida es lo más importante", subrayó, instando a los residentes a evacuar mientras fuera posible.

Preocupación por otra ofensiva rusa

Los esfuerzos de Rusia por aislar Korabel, el distrito más cercano a la orilla opuesta del río Dniéper, controlada por Rusia, han avivado los temores de un posible asalto a la ciudad, que las fuerzas ucranianas liberaron en noviembre de 2022 tras ocho meses de ocupación rusa.

Sin embargo, el analista militar Oleksandr Kovalenko descartó las afirmaciones de los propagandistas rusos sobre un ataque inminente y la ocupación de la ciudad en su análisis de este lunes para el Grupo de Resistencia Informativa.

Según Kovalenko, el río Dniéper y sus islas forman una barrera formidable, lo que hace que una invasión rusa de grandes proporciones sea casi imposible sin recursos significativos y detectables, como cientos de barcos, medios que las fuerzas ucranianas podrían destruir.

Desde hace meses, Rusia trata de establecer una presencia firme en varias islas del río, pero hasta ahora no lo ha conseguido debido a los ataques con drones ucranianos.

Aunque los pequeños grupos rusos de sabotaje y reconocimiento que podrían cruzar el río suponen una amenaza, las defensas de Ucrania están equipadas para contrarrestarlos, según este analista.

Drones kamikaze

Kovalenko destacó además que el mayor peligro para los residentes de Jersón es el "terror" que sigue ejerciendo Rusia, sobre todo con ataques selectivos con drones, más que una incursión a gran escala.

Según las autoridades locales, Jersón ha sufrido 3.189 heridos y 441 muertos por los ataques rusos desde que estos empezaron poco después de que el ejército ucraniano liberara la ciudad.

La ciudad se enfrenta a lo que los lugareños denominan un "safari humano", con drones de corto alcance operados por soldados rusos que atacan deliberadamente a civiles.

"Conozco todos los lugares donde puedo esconderme a lo largo de mis rutas habituales", declaró a EFE Diana, una joven de 27 años que vive en uno de los distritos más peligrosos de Jersón, donde se queda para ayudar a los ancianos y a los gatos callejeros de la zona.

Diana nunca viste de verde, para no dar a los pilotos rusos que ven a la gente desde las cámaras de los drones el más mínimo pretexto para identificarla como soldado y atacarla.

Sin embargo, ella reconoció que esto ofrece poca protección, ya que los operadores de drones rusos atacan habitualmente a civiles, como se ve en múltiples vídeos que comparten en Internet.

La amenaza del "cerco de drones"

Aunque el 73 % de los 1.644 drones rusos lanzados la semana pasada fueron interceptados, según Prokudin, la amenaza aumenta a diario, ya que los drones ahora llegan a todos los distritos de la ciudad.

En julio, varios vehículos civiles que circulaban por la carretera principal desde Nicolaiev fueron destruidos a la entrada de la ciudad, lo que hizo temer que Jersón se enfrentara a un "cerco de drones".

Aunque varios equipos antidrones operan para repeler los ataques, "entrar, salir y permanecer en la ciudad" es cada vez más peligroso, subrayó en su blog Ivan Antipenko, un conocido periodista local.

Más Noticias de Cooperativa.cl

Suspensión en mina El Teniente podría golpear al Imacec y al precio del cobre

Suspensión en mina El Teniente podría golpear al Imacec y al precio del cobre

La tragedia ocurrida en la mina El Teniente, que dejó a seis mineros fallecidos por un derrumbe, ha provocado la suspensión de faenas en la división, medida que puede complicar el escenario económico de la industria...

Hace 1 hora
Ossandón advierte cuál es la

Ossandón advierte cuál es la "deuda" en la campaña de Matthei

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), respaldó a la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ante su bajo rendimiento en las encuestas frente a sus principales rivales: la carta...

Hace 1 hora
Arbitro Cristian Garay reportó el duro insulto de Cristian Paulucci

Arbitro Cristian Garay reportó el duro insulto de Cristian Paulucci

El árbitro Cristian Garay reportó el duro insulto que profirió el técnico de Deportes La Serena, Cristian Paulucci, por el que fue expulsado durante el primer tiempo del partido con Unión Española. Según el...

Hace 1 hora
SML entregará cuerpos de dos mineros este lunes

SML entregará cuerpos de dos mineros este lunes

La Fiscalía de O'Higgins, en conjunto con el Servicio Médico Legal (SML), confirmó este lunes que los cuerpos de Moisés Pavez Armijo y Carlos Arancibia Valenzuela, dos de las seis víctimas del trágico accidente...

Hace 1 hora
¿Qué dice el informe arbitral sobre la nueva expulsión de Jorge Almirón?

¿Qué dice el informe arbitral sobre la nueva expulsión de Jorge Almirón?

El juez Diego Flores reportó en su informe oficial del partido entre Colo Colo y Huachipato la expulsión al técnico "albo" Jorge Almirón, la que detalló como una "conducta inadecuada". Según el árbitro, la roja...

Hace 2 horas
Megacorte de febrero: SEC formuló cargos contra Coordinador Eléctrico y ocho empresas

Megacorte de febrero: SEC formuló cargos contra Coordinador Eléctrico y ocho empresas

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) anunció este lunes la formulación de cargos contra el Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional y a ocho empresas eléctricas, tras cinco meses de...

Hace 2 horas
Alejandro Tabilo ingresó en el cuadro principal del Masters 1.000 de Cincinnati

Alejandro Tabilo ingresó en el cuadro principal del Masters 1.000 de Cincinnati

Este lunes, el tenista nacional Alejandro Tabilo (104° del ATP) recibió buenas noticias tras confirmarse su ingreso al cuadro principal del Masters 1.000 de Cincinnati. Junto a la raqueta chilena, también accedieron...

Hace 2 horas
La sinología toma fuerza en Latinoamérica con la creciente presencia de China en la región

La sinología toma fuerza en Latinoamérica con la creciente presencia de China en la región

La sinología, el estudio de China, es una disciplina clave para conocer y comprender a fondo al país asiático que, pese a su distancia geográfica y cultural, ejerce una influencia creciente en América Latina y se...

Hace 2 horas