por BioBioChile
2 de julio de 2025

VER RESUMEN
Usar calcetines limpios para dormir en invierno es esencial, ya que los sucios pueden albergar hasta 20 veces más bacterias que un inodoro, advierten expertos. Estos textiles acumulan bacterias por la humedad, sudor y falta de ventilación en los zapatos. Un estudio demostró que los calcetines usados todo el día son extremadamente sucios.
Usar calcetines para dormir es una de las mejores opciones para batallar contra los fríos días de invierno, sin embargo, el par que utilicemos debe estar completamente limpio, pues uno sucio podría tener hasta 20 veces más bacterias que la taza de un inodoro, dicen expertos.
Así lo dejó en claro recientemente el doctor Sebastián Ugarte, quien afirmó que las prendas que abrigan nuestros pies puede llegar a ser perjudicial para nuestra salud.
“Si usted los usa durante el día y se acuesta en la noche, puede encontrar más bacterias que las de la taza del baño”, enfatizó en el matinal ‘Tu Día‘ de Canal 13.
Los calcetines podrían llegar a tener más bacterias que una taza de baño
En este sentido, el doctor Ugarte afirmó que estas prendas se llenan de bacterias cuando los usamos durante un día.
“El pie tiene pérdida de células que se escapan, hay presencia de bacterias, sudor, humedad, los usamos en el zapato donde no hay ventilación ni luz solar, que ayuda a controlar el crecimiento bacteriano. Se han hecho cultivos y se han visto que puede tener hasta 20 veces más bacterias que la taza del baño”, sostuvo.
Justamente un estudio de 2024 afirma aquella particularidad de los calcetines. De acuerdo a The Mirror, un estudio de MatressNextDay (tienda especializada en la venta de colchones y camas), reveló lo poco higiénico que es usar calcetines (usados) en la cama.
Mediante un análisis, se estudiaron con hisopos calcetines usados entre las 07:00 de la mañana y las 23:00 horas. Allí, los participantes usaron las mismas prendas mientras realizaban una serie de actividades diarias.

Posteriormente, los resultados indicaron que los calcetines que se utilizan durante todo el día no solamente están sucios, sino que también son 20 veces más sucios que el inodoro.
Al respecto, BioBioChile se contactó con un experto, quien afirmó que “un calcetín usado, en general, no contiene una cantidad importante de bacterias, salvo que esté muy húmedo. Las bacterias que pueden estar presentes son bacterias normales que existen en la superficie de la piel”, dijo a nuestro medio Héctor Fuenzalida, dermatólogo de IntegraMédica.
Sobre su uso durante las noches, el experto sostuvo que no existe una contraindicación para dormir con ellos.
¿Es riesgoso dormir con esta prenda?
“No afecta ni favorece el riesgo de infecciones, es una cuestión de comodidad. Hay personas que no toleran los calcetines al dormir y otras que los usan, principalmente por un tema de temperatura. En pacientes con alteraciones microangiopáticas o neuropáticas, como los diabéticos, los calcetines pueden causar molestias debido a una hipersensibilida en esa zona”, sostiene.
Ante esto último, el experto dejó en claro que el par debe cambiarse “todos los días, pues los pies acumulan detritus, restos de células y secreciones”.
“Por lo tanto, lo ideal es cambiar los calcetines diariamente, especialmente porque los pies suelen transpirar. Esto es aún más importante si la persona está activa durante el día”, afirma Fuenzalida.
Al respecto, existen ciertas fibras que suelen ser más propensas a producir hongos y bacterias.
El especialista explicó que las fibras sintéticas como el nylon son más propensas a generar mayor calor y transpiración, lo que favorece el desarrollo de hongos.
“Todo lo que produzca hiperhidrosis, es decir, mayor sudoración y humedad en los pies, va a generar más hongos. Por lo tanto, los calcetines de fibras sintéticas aumentan la probabilidad de desarrollar hongos”, explica Fuenzalida.
Para evitarlo, se recomienda usar calcetines de fibras naturales, ya que permiten una mejor transpiración y ayudan a mantener los pies más secos.