VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En el contexto del arresto de un ciudadano venezolano por el secuestro del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, la BIPE-Antisecuestros de la PDI informó que se han identificado más personas ligadas al caso, con la posibilidad de que algunas hayan escapado de la región Metropolitana o incluso del país. Se mencionan dos hombres y dos mujeres involucrados, incluyendo al detenido Israel Usech, de 18 años, miembro de Los Mapaches, facción del Tren de Aragua. Por lo tanto, habría tres prófugos. El sujeto fue capturado cuando intentaba huir hacia el sur y será presentado a control de detención. El fiscal ECOH descarta investigar al exalcalde Montoya, aunque se menciona que fue víctima de extorsión.

En el marco de la detención de un ciudadano venezolano por el secuestro del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, se informó que hay más personas identificadas, aunque estas podrían haber escapado de la RM o incluso del país.

Así lo indicó el jefe de la BIPE-Antisecuestros de la PDI, Hassel Barrientos, quien señaló que la investigación ha avanzado rápidamente, por lo que existen distintos progresos en el caso.

Hay más personas identificadas“, reveló Barrientos. Sin embargo, también afirmó que, producto de la información difundida del proceso investigativo, muchos o varios de los identificados podrían haber salido de la RM o del país.

Según fuentes de la investigación, serían dos hombres y dos mujeres, incluyendo al detenido de hoy, por lo cual habría tres prófugos.

“Así como fue (con) este imputado, que fue detenido en un momento en que trataba de llegar hasta el terminal de buses con el fin de escapar de la ciudad de Santiago”, detalló.

Cabe señalar que el sujeto capturado tras las diligencias y actuaciones llevadas a cabo junto a la Fiscalía ECOH fue identificado como Israel Usech, venezolano de 18 años, en situación irregular en el país, y que formaría parte de Los Mapaches, facción del Tren de Aragua.

Su rol en el secuestro de Montoya corresponde al de autor material en distintas fases del ilícito. Por ello, fue aprehendido durante la madrugada de este 4 de julio, cuando intentaba huir hacia el sur.

Este pasará a control de detención durante este viernes para formular los respectivos cargos en su contra.

Sobre el secuestrado alcalde Montoya

Tras ser consultado por la apertura de una posible arista que involucre a la misma víctima, el exalcalde de Macul, Barrientos señaló que ellos solo se limitan a investigar el delito de secuestro con su unidad especializada.

Además, aún no hay confirmación sobre cuándo prestará declaración el mismo Gonzalo Montoya. La indagatoria continúa en desarrollo y el primer avance fue la detención del imputado venezolano.

El fiscal coordinador ECOH, Héctor Barros, descartó de momento alguna investigación contra Montoya, pero en caso de aparecer nuevos antecedentes, se abriría una causa. También aclaró que lo que acusaban los plagiadores sobre la víctima es un dato entregado por ellos y no por el Ministerio Público.

“No es un antecedente que nosotros hayamos entregado, ni que en este caso en particular lo hayamos tomado. Es lo que los secuestradores, a propósito de las solicitudes de pago por el rescate, es lo que ellos ponían”, manifestó.

Aunque por otro lado, el persecutor dijo que manejan que Montoya fue víctima de la reciente extorsión y eventualmente de alguna otra.

Fiscalía ECOH por Los Mapaches

En relación con la facción del Tren de Aragua, el fiscal Barros dijo que ya hay 15 integrantes de Los Mapaches tras las rejas. Por lo tanto, los que aún quedarían serían los que se encuentran capturando.

El persecutor también se refirió a la posible fuga de los sujetos identificados, lo que sería factible debido al problema de la inmigración ilegal.

“Eso entonces les da la facilidad de poder entrar y salir del país con mucha más facilidad de lo que nosotros quisiéramos”, señaló Barros.