por T13
7 de agosto de 2025


En 2010, en medio de un complejo contexto socioeconómico marcado por el terremoto y la crisis subprime, se dio origen a Start-Up Chile, la primera aceleradora pública del mundo, creada por el Ministerio de Economía a través de Corfo. Nació en búsqueda de nuevas formas de hacer crecer la economía del país y generar un impacto positivo en el país.
En la época, el proyecto era considerado un “loco experimento” del Estado, ya que buscaba traer emprendedores de todo el mundo con dos objetivos principales: por un lado, generar un cambio sociocultural en los emprendedores chilenos para potenciar una mentalidad más innovadora y con foco en problemas globales, y por otro lado, fomentar el desarrollo del ecosistema local.
Start-Up Chile y sus 15 años
Con el paso del tiempo, Start-Up Chile se convirtió en una exitosa política pública que ha sido clave en la consolidación del país como un polo de innovación. Por su programa de aceleración han pasado más de tres mil startups de 98 países, las cuales han generado más de 36 mil empleos alrededor del mundo y han pagado en impuestos 1,4 veces lo invertido hace 15 años.
En celebración de este aniversario, Start-Up Chile realizará una edición especial de su Demo Day este jueves 7 de agosto a las 17 hrs, con 15 startups históricas que han pasado por sus diversos programas de aceleración desde 2010. Entre ellas, hay representantes de Argentina, Brasil, Rusia y Suiza, además de Chile, que presentarán soluciones innovadoras en las industrias de Salud y Biotecnología, Educación, Retail, Legal, Recursos Humanos e Impacto Social.
“Habiendo apoyado y atraído a más de tres mil startups de 98 países del mundo, es muy interesante ver cómo han ido evolucionando los emprendimientos, las tecnologías y nuestro propio rol en estos quince años. Las startups de este Demo Day son sólo una pequeña muestra de la diversidad y potencia que tiene nuestro portafolio y del impacto que generan en Chile y el mundo”, comenta la gerenta de Start-Up Chile, Javiera Araneda.
Los emprendedores realizarán su pitch frente a un jurado conformado por Nicolás Shea, parte del equipo fundador de Start-Up Chile, los ex directores ejecutivos Ángeles Romo, Sebastián Díaz, Sebastián Vidal, y la actual gerenta, Javiera Araneda. También estará presente el vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.
El evento se realizará en el Sky Costanera, en alianza con Cenco Malls, Banco BCI y Entel, y será transmitido vía streaming en el canal de YouTube de Start-Up Chile (startupchiletv).