por T13
7 de agosto de 2025


Tristeza en el mundo del fútbol por el asesinato del Suleiman Al-Obeid, reconocido popularmente como el "Pelé" de Palestina.
La guerra en Franja de Gaza sigue cobrando vidas día a día y el deporte no es la excepción. Según informó la Federación de Fútbol ese país, el considerado mejor futbolista de su historia murió cuando se impartía ayuda humanitaria al sur de aquella zona bélica...uno de los puntos más álgidos del conflicto internacional.

Teletrece en Medio Oriente | Reportero de Guerra: Hambruna y terrorismo en Gaza marcan la agenda internacional
La muerte de Al-Obeid y el mensaje de Palestino en Chile
La Federación mencionada denunció que Al-Obeid murió "después de que las fuerzas israelíes atacaran a quienes esperaban ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza este miércoles". Una noticia que sorprendió a todos los amantes del fútbol, más allá de las latitudes, que ven partir a una de las máximas figuras de la historia.

Trump contradice a Netanyahu por hambruna en Gaza
Con 41 años, Al-Obeid tenía cinco hijos. El fallecido deportista comenzó su carrera en el Khadamat Al-Shati y su talento llamó la atención de varios clubes. Allí dio el salto al Club Deportivo de Gaza. En toda su carrera, marcó más de 100 goles, convirtiéndose en un ídolo deportivo en la zona.
A nivel internacional, representó a Palestina en la Copa Desafío de la AFC en 2012 y en la clasificación para el Mundial de Brasil 2014. Su figura es transversal. Sin ir más lejos, en Chile también reaccionaron a su fallecimiento. El club Palestino publicó un sentido mensaje en sus redes sociales.
"La leyenda del fútbol de Gaza y ex jugador de la selección nacional Suleiman Al Obaid fue asesinado por disparos de las Fuerzas de Ocupación Israelíes mientras intentaba conseguir ayuda", comunicó el elenco nacional en su Instagram.

Comisión Europea propone suspender la financiación de empresas emergentes israelíes
"Club Deportivo Palestino envía un abrazo fraterno en este difícil momento a todo el fútbol palestino y a un pueblo completo que resiste una situación inhumana. Instamos a los organismos rectores del deporte a revisar esta situación, ya que jamás se deberían admitir estos graves crímenes contra el deporte", sentenciaron.