por La Tercera

12 de julio de 2025

En una decisión que marca un precedente sobre los límites de la justicia militar en Chile, el Juzgado de Aviación resolvió declararse incompetente para continuar con la investigación del presunto tráfico de drogas descubierto en la Base Aérea “Los Cóndores” de Iquique, y que involucró a al menos cinco personas, entre ellas funcionarios vinculados a la Fuerza Aérea de Chile (FACH).

La resolución tuvo como consecuencia inmediata el traslado de los imputados desde recintos militares a unidades penitenciarias de Gendarmería, así como la remisión de todos los antecedentes al Juzgado de Garantía de Iquique, que citó a audiencia de formalización para el 15 de julio.

El caso que encendió las alarmas

El pasado 3 de julio, autoridades detectaron una maleta con sustancias ilícitas que iba a ser embarcada en un vuelo institucional desde Iquique hacia Santiago. La droga había sido introducida en la Base Aérea “Los Cóndores”, lo que motivó la inmediata apertura de una investigación por parte de la Fiscalía de Aviación.

Cinco personas fueron procesadas por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes: Elías Villalonga Martínez, Mauricio Ponce Dinamarca, Danilo Rivas Pulgar, María Rebolledo Díaz y Rodrigo Silva Fuentes, todos formalizados el 6 de julio.

Sin embargo, tras un análisis de los hechos y el marco legal aplicable, el tribunal castrense concluyó que no le correspondía continuar con la causa.

Las razones detrás de la incompetencia

Al respecto, el Juzgado de Aviación fundamentó su incompetencia en al menos tres pilares jurídicos centrales:

1. El delito comenzó fuera del ámbito militar

El tribunal estableció que la ejecución del delito se originó en un domicilio particular, no en un recinto militar ni en el contexto de un acto de servicio.

De acuerdo con declaraciones ante la PDI, Danilo Rivas Pulgar recibió la maleta en su departamento en Iquique, desde donde él mismo la trasladó a la base aérea.

Esta circunstancia resultó clave, ya que el artículo 5 N°3 del Código de Justicia Militar restringe la competencia castrense a delitos cometidos por militares en estado de guerra, campaña, servicio o recintos institucionales. Ninguna de esas condiciones se verificaba aquí.

2. La red criminal operaba fuera de la FACH

El fallo también señala que la estructura criminal dedicada a la obtención y traslado de drogas no era parte de la Fuerza Aérea, sino que operaba desde la ciudad de Santiago y habría incorporado a los procesados solo para facilitar el transporte ilícito desde el norte a la capital.

Esto refuerza la idea de que el delito afectaba un bien jurídico común -la salud pública- y no uno exclusivamente militar, como lo exigen las normas castrenses para ejercer jurisdicción.

3. Participación de civiles

En el marco de la Ley N° 20.477, que reformó la competencia de los tribunales militares, se establece con claridad que ningún civil puede ser juzgado por la justicia militar, ya sea como víctima o como imputado.

Dado que algunos de los acusados no eran militares activos, el caso debía obligatoriamente tramitarse en tribunales ordinarios.

8 JULIO 2025

COMANDANTE EN JEFE DE LA FUERZA AEREA DE CHILE, HUGO RODRIGUEZ, DURANTE COMISION DE DEFENSA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS. 

FOTO: DEDVI MISSENE

Derivación del caso al Juzgado de Iquique

Con todos estos antecedentes, el Juzgado de Garantía de Iquique aceptó ayer la competencia sobre la causa, instruyendo a la Fiscalía Local que asumiera la investigación y citando a los intervinientes a una audiencia de formalización para este martes.

El tribunal también ordenó notificar a los imputados recluidos en diferentes cárceles -Santiago 1, CPF San Miguel y Alto Hospicio- y habilitar conexiones por videoconferencia para aquellos que se encuentren fuera de la región.

Como parte del cumplimiento del fallo, los imputados Elías Villalonga, Mauricio Ponce y María Rebolledo, que se encontraban en el Centro de Detención Preventiva de la Base Aérea El Bosque, fueron puestos a disposición de Gendarmería de Chile.

Actualmente Villalonga y Ponce cumplen prisión preventiva en el CDP Santiago 1, mientras que Rebolledo Díaz permanece en el CPF San Miguel. Los otros dos imputados -Rivas y Silva- permanecen en el Complejo Penitenciario de Alto Hospicio.

El Juzgado de Aviación justificó esta decisión señalando que los recintos militares no cuentan con las condiciones de seguridad necesarias para asegurar la privación de libertad en delitos de alta gravedad como el narcotráfico.

Implicancias institucionales

Este caso no solo remueve los cimientos de la jurisdicción militar, sino que también enciende alertas en las instituciones castrenses frente a un fenómeno creciente: el riesgo de infiltración narco en organismos del Estado.

Según fuentes judiciales, esta investigación se encuentra bajo reserva, en línea con el artículo 38 de la Ley 20.000, que establece el carácter secreto de las diligencias en curso.

Mientras tanto, la Corte Marcial deberá pronunciarse sobre los recursos de apelación pendientes por la defensa de algunos imputados, aunque todo indica que la investigación continuará su curso en la justicia ordinaria.

El fallo del Juzgado de Aviación reafirma los límites que la legislación chilena impone a la justicia militar y enfatiza que el crimen organizado debe ser enfrentado con las herramientas del sistema penal ordinario, sobre todo cuando involucra estructuras ajenas a las Fuerzas Armadas.

Más Noticias de La Tercera

Patricio Tombolini demanda a Gonzalo Winter por aparición en su franja y exige millonaria compensación

Patricio Tombolini demanda a Gonzalo Winter por aparición en su franja y exige millonaria compensación

El exsubsecretario pide el pago de $ 400 millones por la difusión de su imagen, en el marco del caso Coimas, en la campaña televisiva del excandidato presidencial del Frente Amplio en las primarias del oficialismo....

Hace 4 horas
Estudio dice que inestabilidad política y desigualdad aceleran envejecimiento: Chile más propenso que Europa Occidental y del Norte

Estudio dice que inestabilidad política y desigualdad aceleran envejecimiento: Chile más propenso que Europa Occidental y del Norte

Liderado por científicos en Chile, la investigación revela que factores como la contaminación, la desigualdad y la inestabilidad política pueden acelerar el envejecimiento del cerebro y del cuerpo, más allá de la...

Hace 4 horas
Escápate a la ciudad: lujo y relajo en Hotel Noi Vitacura

Escápate a la ciudad: lujo y relajo en Hotel Noi Vitacura

Vive una experiencia de lujo sin salir de Santiago. Habitaciones cómodas, spa, gastronomía de autor y un precio exclusivo para suscriptores de La Tercera en el Hotel Noi Vitacura.

Hace 5 horas
Sabores de campo en Ensamblaje Restaurant

Sabores de campo en Ensamblaje Restaurant

En el corazón del valle de Colchagua, Ensamblaje Restaurant propone una experiencia donde los sabores de campo son protagonistas.

Hace 5 horas
NOI Indigo Patagonia: Un descanso sin igual en el fin del mundo

NOI Indigo Patagonia: Un descanso sin igual en el fin del mundo

Descansa en las habitaciones de este hotel, especialmente decoradas e inspiradas en la belleza natural del lugar. La magia de una estadía en la Patagonia Chilena, que invita a desconectarse y disfrutar con las vistas...

Hace 5 horas
Kosten Bistró: Sabores de la Patagonia

Kosten Bistró: Sabores de la Patagonia

Con inspiración en la Patagonia, Kosten Bistró ofrece platos contundentes y llenos de sabor, preparados con productos frescos del sur de Chile. Carnes, guisos y opciones que invitan a disfrutar de la cocina sureña...

Hace 5 horas
Detienen a cuatro personas involucradas en robo de camión con más de 50 animales en Rengo

Detienen a cuatro personas involucradas en robo de camión con más de 50 animales en Rengo

El vehículo de alto tonelaje fue encontrado en Pirque, gracias a la revisión de cámaras municipales, con la totalidad de su carga.

Hace 6 horas
Sicario prófugo: Fiscal Pastén se reúne este jueves con su equipo para definir nuevas diligencias

Sicario prófugo: Fiscal Pastén se reúne este jueves con su equipo para definir nuevas diligencias

Ministerio Púbico se encuentra revisando los teléfonos incautados, entre los cuales están el de la jueza Irene Rodríguez y de funcionarios de Gendarmería que tramitaron la libertad de Osmar Ferrer.

Hace 6 horas