por BioBioChile
7 de agosto de 2025

VER RESUMEN
Trabajadores de barcazas que conectan Corral y Valdivia, en Los Ríos, paralizan servicio por falta de pago de subsidio estatal desde hace 4 meses. Empresa RVC adeuda un mes de sueldo a empleados y no tiene recursos para seguir operando. Estado debe más de 760 millones de pesos a la compañía. Contraloría debe revisar contrato y trasferir fondos en un plazo de 20 días.
Suspendida se encuentra la conectividad mediante barcazas entre las comunas de Corral y Valdivia, en la región de Los Ríos, debido a un paro iniciado por los trabajadores de la empresa encargada de operar dichas embarcaciones.
Con barricadas incendiarias, los trabajadores de la empresa RVC, encargada de operar las barcazas que conectan a la comuna de Corral con la localidad de Niebla, mantienen suspendido el servicio. Denuncian que hace 4 meses que el Estado no paga el subsidio que permite mantener dicho track de navegación.
Las embarcaciones que deberían realizar este recorrido estuvieron fondeadas frente a las rampas, a la espera de una respuesta de las autoridades.
Adelaida Arriaza, vocera de las personas movilizadas, explicó que a los trabajadores les deben un mes de sueldo porque el Ministerio de Transportes no ha entregado el subsidio al operador y este último ya no tiene solvencia económica para continuar prestando el servicio.
Estado les adeuda 760 millones de pesos
Consultado por Radio Bío Bío, el seremi de Transportes de Los Ríos, Jean Pierre Ugarte, confirmó que este es un contrato mediante “trato directo” que debe ser revisado por la Contraloría y los antecedentes fueron enviados los primeros días de julio, pero fue devuelto con observaciones.
Según la autoridad de gobierno, a la empresa RVC el Estado le debe un porcentaje del pago de abril y todo el monto de mayo, junio y julio, cuyo valor supera los 760 millones de pesos.

Desde el Gobierno explicaron que la Contraloría tiene un plazo de 15 días hábiles para aprobar o rechazar el contrato y en caso de ser aceptado, el Ministerio de Transportes tiene otros 5 días para trasferir los recursos al operador. Es decir, en el mejor de los casos, el dinero de este contrato recién podría llegar en unos 20 días más.
Ante esta respuesta, los trabajadores aseguraron que la movilización iniciada este miércoles es de carácter indefinida y solo la bajarán cuando reciban el pago de sus sueldos.