por Meganoticias
16 de septiembre de 2025
Este martes, el mundo del cine amaneció de luto tras confirmarse la muerte de Robert Redford. El actor, director y productor, consolidó una de las trayectorias más influyentes de la industria, dejando una huella imborrable tanto por sus interpretaciones en clásicos del séptimo arte como por su labor detrás de la cámara.
Redford se convirtió en una de las grandes figuras de Hollywood, sin embargo, su aporte trascendió la pantalla. Como fundador del Festival de Sundance, impulsó el desarrollo y la visibilidad del cine independiente, transformándolo en un espacio clave para nuevas generaciones de realizadores.





Si nos enfocamos en su carrera actoral, Redford participó en películas que rápidamente se convirtieron en clásicos del cine estadounidense. Aunque durante años fue catalogado como un sex symbol, logró trascender esa etiqueta al asumir roles variados que demostraron su versatilidad.
Ir a la siguiente notaA continuación, repasamos cinco filmes imprescindibles que reflejan el legado de Robert Redford en el cine.
Dos hombres y un destino (1969)
Western dirigido por George Roy Hill que consolidó a Redford como estrella internacional. En el film encarna a Harry "Sundance" Kid, compañero del forajido Butch Cassidy (Paul Newman), en una historia que combina acción, humor y camaradería. La película se convirtió en un clásico del género y marcó un hito en la carrera de del actor.

El Golpe (1973)
Roy Hill reúne de nuevo a Redford y Newman para dar vida dos estafadores que idean un ingenioso plan para engañar a un jefe del crimen. La ficción combina tensión, ingenio y humor, y fue un éxito de taquilla y crítica, consolidando a Redford como una de las figuras más importantes del cine de los años 70. De hecho, fue nominado al Óscar a Mejor Actor.
Todos los hombres del Presidente (1976)
Thriller político dirigido por Alan J. Pakula, basado en el libro homónimo sobre el caso Watergate. Redford interpreta a Bob Woodward y Dustin Hoffman a Carl Bernstein, los periodistas responsables de destapar el escándalo. La película combina tensión narrativa con un rigor investigativo notable, convirtiéndose en un referente del cine político y un homenaje al periodismo de investigación.
Memorias de África (1984)
Basada en las memorias de Isak Dinesen, Redford interpreta a Denys Finch, un aventurero y cazador que establece una intensa relación con la protagonista (Meryl Streep) en el corazón de la Kenia colonial. La película combina romance, paisajes espectaculares y una narrativa envolvente, consolidándose como un clásico del cine romántico y dramático de los años 80.

Cuando todo está perdido (2013)
Dirigida por J. C. Chandor, esta película muestra a Redford casi en solitario como un navegante que lucha por sobrevivir en alta mar tras un accidente. Con diálogos mínimos, el filme destaca por su tensión sostenida y por la actuación contenida de Redford, que evidencia su madurez y experiencia en la etapa final de su carrera.