por BioBioChile
7 de septiembre de 2025

VER RESUMEN
La Unión Europea condenó enérgicamente los recientes ataques con misiles y drones de Rusia contra Ucrania, calificándolos como una muestra de la falta de voluntad de Putin para negociar. Autoridades del bloque como Ursula von der Leyen y António Costa criticaron duramente la escalada de violencia, señalando que Rusia inició la guerra y elige continuarla. Asimismo, la UE anunció un nuevo paquete de sanciones.
Los máximos representantes de la Unión Europea condenaron los últimos ataques con misiles y drones rusos contra Ucrania, interpretándolos como una prueba de la “falta de voluntad” del presidente Vladimir Putin para negociar el fin de la guerra.
“Una vez más, el Kremlin se burla de la diplomacia, pisotea el derecho internacional y mata indiscriminadamente”, fue el mensaje que publicó este domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en X.
Last night, Russia launched one of the largest drone and missile strikes on Ukraine, targeting government buildings and civilian homes alike.
Once again, the Kremlin is mocking diplomacy, trampling international law and killing indiscriminately.
Europe stands, and will continue…
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) September 7, 2025
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, escribió en la misma plataforma que “hablar de paz mientras se intensifican los bombardeos y se atacan edificios gubernamentales y viviendas: esta es la versión de Putin de la ‘paz’”.
Talking about peace while escalating bombings and targeting government buildings and homes — this is Putin’s version of “peace.” Russia started this war, and Russia is choosing to continue it.
We must stay the course: strengthen Ukraine’s defences and step up pressure on Russia…
— António Costa (@eucopresident) September 7, 2025
Unión Europea anuncia nuevas sanciones contra Rusia
Las autoridades del bloque europeo también señalaron que durante el fin de semana se siguió trabajando en el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania. Se espera que esto culmine en una propuesta de actos jurídicos en los próximos días, que luego deberá ser aprobado por los gobiernos de los 27 Estados miembros de la UE.
Entre las posibles opciones de nuevas medidas punitivas se incluyen nuevos aumentos arancelarios y prohibiciones de importación de productos rusos, así como sanciones adicionales a actores de otros países que se benefician de la guerra en Ucrania.
Además, se prevé un enfoque más decidido contra la denominada flota fantasma rusa, que elude las sanciones energéticas, y contra el sector financiero del país.