por Hobby Consolas

16 de julio de 2025

La batalla final contra Thanos en Vengadores: Endgame

Reportaje en el que podrás descubrir los secretos sobre el Universo Cinematográfico de Marvel: ¿qué es? ¿Qué son sus Fases? ¿Cómo empezar a ver las películas y series del UCM? ¿Qué llegará a medio plazo? Y mucho más.

Seguramente en más de una ocasión hayas oído hablar sobre el Universo Cinematográfico de Marvel, también abreviado como UCM. Sabrás que guarda relación con Marvel, pero si no estás en el mundillo es más que probable que te resulte abrumador entrar en él.

A lo largo del siguiente artículo se responderán a algunas de las preguntas más frecuentes que surgen sobre el UCM: ¿qué es?, ¿cómo sumergirse en él?, ¿cuántas películas tiene?, ¿cuáles son las más recomendables?, ¿qué es eso de las "Fases"?, y muchas más.

Todo lo que necesitas saber sobre el Universo Cinematográfico de Marvel:

Orígenes y qué significa el Universo Cinematográfico de Marvel

El Universo Cinematográfico de Marvel comprende todas las series, películas, cortometrajes y demás productos audiovisuales creados por Marvel Studios y basados en los personajes y aventuras de los cómics de Marvel. Su nombre procede del inglés: Marvel Cinematic Universe, y sus siglas pueden abreviarse como MCU, mientras que en español serían UCM.

Kevin Feige, el máximo responsable de Marvel Studios, explicó en su libro The Story of Marvel Studios: The Making of the Marvel Cinematic Universe los orígenes del UCM y su nombre de la siguiente manera:

Lo llamamos así porque queríamos que la gente entendiese que esto era algo único. Que las películas son independientes y forman su propia franquicia bajo el paraguas de una continuidad compartida. Algo que no se había hecho antes”. De este modo, Marvel se aseguraba de dejar clara la división entre las historias de los cómics y de las películas

¿Cuál es la primera película del MCU?

Iron Man - Tony Stark - Robert Downey Jr.

La película que lo inició todo fue Iron Man, estrenada en el año 2008. La cinta estaba dirigida por Jon Favreau, escrita por Stan Lee, Hawk Ostby, Art Marcum y Matt Holloway, y protagonizada por Robert Downey Jr.

En ella nos contaban la historia de un multimillonario fabricante de armas llamado Tony Stark. Tras sufrir un grave accidente con una de sus armas, Tony Stark decidió crear una armadura de última generación para convertirse en un héroe dispuesto a luchar contra el mal.

Iron Man sembró la semilla que originó el vasto UCM que conocemos hoy en día. Marvel Studios acababa de iniciar su ambicioso proyecto, para unificar sus próximas películas, creando historias entrelazadas que tuvieran sentido individualmente pero también en conjunto, formando un todo mucho mayor. 

¿Cuántas películas y series tiene el Universo Cinematográfico de Marvel? 

Desde 2008 hasta la actualidad, Marvel ha realizado multitud de series y películas, y sigue produciendo muchos estrenos que llegarán próximamente a los cines y a Disney Plus. Hasta junio de 2025, Marvel Studios ha estrenado 36 películas y 15 series de televisión. Algunas de estas películas han llegado de manera exclusiva a plataformas de streaming sin pasar antes por cines.

Todas las fases del Universo Cinematográfico de Marvel

El logo de Marvel Comics

Para llevar un poco de coherencia con sus estrenos, Marvel Studios divide sus películas y series por “Fases”, y cada conjunto de Fases tiene su propio nombre. Actualmente Marvel acaba de iniciar su Fase 5.

Las tres primeras Fases de Marvel comprenden La Saga del Infinito o The Infinity Saga. Esta saga se inició en 2008 con Iron Man de Jon Favreau y terminó en 2019 con Spider-Man: Lejos de casa de Jon Watts. A continuación, vamos a pasar a desglosar estas 3 Fases, con todas las películas y series que han formado parte de ellas. 

Fase 1 de Marvel (2008-2012)

Fase 2 de Marvel (2013-2015)

Fase 3 de Marvel (2016-2019)

Las Fases 4, 5 y 6 forman parte de La Saga del Multiverso o The Multiverse Saga. Esta saga se inició en 2021 con la serie Bruja Escarlata y Visión de Matt Shakman, y terminará en 2026. A continuación, vamos a pasar a desglosar estas 3 últimas Fases de Marvel, con todas las películas y series ya estrenadas que forman parte de ellas, y con las que se han confirmado que llegarán próximamente. 

Fase 4 de Marvel (2021-2022)

Fase 5 de Marvel (2023-2024)

Fase 6 de Marvel (2025-2026)

  • Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos (2025) de Matt Shakman
  • Eyes of Wakanda (2025)  de Todd Harris
  • Marvel Zombies (2025) de Bryan Andrews
  • Wonder Man (2025) de Andrew Guest
  • Tu amigo y vecino Spider-Man temporada 2 (2026) de Jeff Trammel
  • Daredevil: Born Again temporada 2 (2026) de Dario Scardapane
  • Spider-Man: Brand New Day (2026) de Destin Daniel Cretton
  • Vision Quest (2026) de Terry Matalas
  • Vengadores: Doomsday (2026) de los hermanos Russo
  • Vengadores: Secret Wars (2027) de los hermanos Russo

¿Cuál es el orden correcto para ver todas las series y películas de Marvel? 

Lo bueno del Universo Cinematográfico de Marvel es que, a pesar de su inmensidad y de que todas sus películas y series estén interconectadas, también es posible disfrutar muchas de estas producciones de manera individual. 

Te perderás referencias si, por ejemplo, te lanzas a ver únicamente las películas de Guardianes de la Galaxia o la serie de Loki, pero las historias individuales que se desarrollan en cada una de ellas tienen valor suficiente por sí mismas. 

Dicho esto, si lo que quieres es lanzarte de lleno al MCU y no sabes cómo empezar, aquí te dejamos algunos consejos que te podrían resultar útiles. Una de las formas más fáciles sería seguir un orden según sus fechas de estreno

De este modo, empezarías con Iron Man (2008) de la Fase 1, seguirías con la Fase 2, la 3, la 4, y así hasta llegar a Thunderbolts*  que es la última película de la Fase 5 y la última estrenada hasta la fecha. Puedes revisar el apartado anterior para orientarte mejor en esta gesta.

 

Otra forma de ver las películas y series del UCM sería teniendo en cuenta su cronología interna. Es decir, verlas según la época en la que de desarrollan. Por ejemplo, Capitán América: El primer Vengador tiene lugar durante la Primera Guerra Mundial, mientras que Capitana Marvel ocurre en la década de 1990.

Eso sí, ver las películas y series del Universo Cinematográfico de Marvel según su orden cronológico puede traer algunos problemas si todavía no conoces sus historias, porque podrías comerte spoilers de otras que tienen lugar varios años más tarde, o perderte algunas de sus referencias e easter eggs.

Aclarados estos detalles, aquí está la lista completa de las películas y series del UCM según su orden cronológico

  • Capitán América: El primer vengador 
  • Capitana Marvel 
  • Iron Man 
  • El increíble Hulk 
  • Iron Man 2 
  • Thor 
  • Los Vengadores 
  • Iron Man 3 
  • Thor: El mundo oscuro 
  • Capitán América: El soldado de invierno 
  • Guardianes de la Galaxia 
  • Guardianes de la Galaxia Vol. 2 
  • Yo Soy Groot
  • Vengadores: La era de Ultrón 
  • Ant-Man 
  • Capitán América: Civil War 
  • Viuda Negra 
  • Black Panther 
  • Doctor Strange 
  • Spider-Man: Homecoming 
  • Ant-Man y la Avispa 
  • Thor: Ragnarok 
  • Vengadores: Infinity War 
  • Vengadores: Endgame 
  • Bruja Escarlata y Vision 
  • Falcon y El soldado de invierno 
  • Spider-Man: Lejos de casa
  • Loki 
  • Spider-Man: No Way Home 
  • Eternals 
  • Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos 
  • Ojo de Halcón 
  • Doctor Strange En el multiverso de la locura 
  • Caballero Luna 
  • Ms. Marvel 
  • Thor: Love and Thunder 
  • She-Hulk: Abogada Hulka
  • La maldición del Hombre Lobo 
  • Black Panther: Wakanda Forever 
  • Ant-Man y la Avispa: Quantumanía 
  • Guardianes de la galaxia Vol. 3
  • The Marvels
  • Echo
  • Deadpool y Lobezno
  • Agatha, ¿quién si no?
  • Tu amigo y vecino Spider-Man
  • Capitán América: Brave New World
  • Daredevil: Born Again
  • Thunderbolts*
  • Ironheart
  • Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos

Las mejores películas y series del Universo Cinematográfico de Marvel según la crítica

Si el orden para ver las series y películas del Universo Cinematográfico de Marvel según su fecha de estreno o su cronología interna no te ha convencido para iniciarte en el UCM, tal vez prefieras lanzarte a ver lo mejor de lo mejor.

Tras revisar todas las series y películas de Marvel Studios que se han estrenado hasta la fecha, hay algunas que la crítica ha considerado que eran nefastas y otras que ha ensalzado como las mejores producciones de la compañía. En las siguientes líneas quedan recogidas las mejores películas y series del UCM según la crítica.

Bruja Escarlata y Visión es la mejor serie del MCU según la crítica. En HobbyConsolas tiene una nota media de 88, y se dijo de ella que “los homenajes a la era dorada de las sitcoms” y “la química entre los protagonistas” era lo más destacable de la serie.

En segunda posición no podía faltar Loki, que se llevó un 85 en la web. Su primer episodio fue de lo más prometedor, con un “nuevo contexto de la Agencia de Variación Temporal y el potencial de los viajes en el tiempo”. Y un final de temporada que dejaba con ganas de más.

Cerrando el Top 3 se encuentra She-Hulk: Abogada Hulka, que en HobbyConsolas tiene una nota media de 82. Tatiana Maslany era la actriz perfecta para ponerse en la piel tanto de Jennifer como de Hulka. Además, estaba llena de acción y de comedia. 

La película del UCM mejor valorada por la crítica es Vengadores: Endgame, película que, además, es la segunda más taquillera de la historia del cine sólo superada por Avatar (2009) de James Cameron. En la revista se llevó un 82: “la inmensa reunión de superhéroes: es épica”.

Vengadores: Infinity War, la película anterior de Vengadores, es otra de las más queridas por la crítica. En HobbyConsolas se llevó un 83 y se destacaron de ella elementos como: “la banda sonora de Alan Silvestri”, “la calidad de los FX”, o “Iron Spider”.

Cierra el Top 3 de mejores películas de Marvel según la crítica Guardianes de la Galaxia, la primera, la más carismática, la que nos presentó al divertido equipo de aventureros y a Groot. En la revista se llevó un 87, por su “cóctel perfecto de comedia, aventura y épica”.

Diferencias entre el Universo Cinematográfico de Marvel y el Universo Extendido de DC

En esencia, el Universo Cinematográfico de Marvel y el Universo Extendido de DC son muy similares. En ambos casos se busca unificar las producciones audiovisuales de los personajes e historias de los cómics de cada una de las compañías: Marvel y DC. Pero es justamente ahí donde radica la mayor diferencia entre las dos.

El Universo Cinematográfico de Marvel y el Universo Extendido de DC tienen personajes únicos e historias propias que no vemos mezclarse en pantalla. De primeras, ambos Universos pueden dar lugar a confusiones, si no conoces Marvel ni DC, ya que en los dos casos vemos el traslado de las historias de los cómics de superhéroes al cine o a la televisión.

Liga de la Justicia

Warner Bros.

El Universo Extendido de DC, llamado en inglés DC Extended Universe y abreviado como DCEU, es una creación de DC Films, y sus películas y series son distribuidas por Warner Bros. Algunos de los creadores más notables del DCEU han sido: Zack Snyder, James Gunn y Peter Safran.

El DCEU llegó un poco más tarde que el UCM, iniciándose en 2013 con la película El hombre de acero de Zack Snyder, basada en los cómics de Superman y con Henry Cavill en el papel del héroe protagonista.

Desde entonces, el Universo Extendido de DC ha unificado varias de sus franquicias más queridas en películas como: Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia (2016), Escuadrón Suicida (2016), Wonder Woman (2017), Liga de la Justicia (2017), Aquaman (2018), ¡Shazam! (2019), Aves de presa (2020), Wonder Woman 1984 (2020), El Escuadrón Suicida (2021) o Black Adam (2022).

Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.

Etiquetas: Disney Plus

Más Noticias de Hobby Consolas

Prime Video renueva por una temporada 5 Invencible antes de estrenar la temporada 4

Prime Video renueva por una temporada 5 Invencible antes de estrenar la temporada 4

Todavía no ha llegado la temporada 4 y Prime Video confirma que habrá una temporada 5 de Invencible, la brutal serie de superhéroes basada en los cómics de Robert Kirkman.

Hace 49 minutos
El culebrón de Subnautica 2 da un giro: acusan a Krafton de sabotear el juego, mientras la directiva trabajaba en una película

El culebrón de Subnautica 2 da un giro: acusan a Krafton de sabotear el juego, mientras la directiva trabajaba en una película

La demanda presentada por los exdirectivos de Unknown Worlds desvela que Krafton puso obstáculos a Subnautica 2, para evitar el pago del bonus.

Hace 1 hora
La serie de Assassin's Creed ya es una realidad: Netflix confirma la nueva adaptación de los videojuegos de Ubisoft

La serie de Assassin's Creed ya es una realidad: Netflix confirma la nueva adaptación de los videojuegos de Ubisoft

Netflix da luz verde de forma oficial a Assassin's Creed, la nueva serie de imagen real basada en la famosa franquicia de videojuegos de Ubisoft que llegará en 2026.

Hace 1 hora
2x1 en juegos de Star Wars para Switch: dos de los más míticos en pack y rebajado

2x1 en juegos de Star Wars para Switch: dos de los más míticos en pack y rebajado

Si eres fan de Star Wars, los juegos de rol y encima tienes una Nintendo Switch en casa, este juego es genial porque te da un 2x1 de manual con decenas de horas de juego.

Hace 2 horas
Mortal Kombat 2 lanza su primer tráiler oficial y demuestra por qué Karl Urban es el Johnny Cage perfecto

Mortal Kombat 2 lanza su primer tráiler oficial y demuestra por qué Karl Urban es el Johnny Cage perfecto

Warner calienta motores con la secuela de Mortal Kombat, que contará con uno de los personajes más icónicos y queridos de la saga haciendo su debut estelar.

Hace 2 horas
Los creadores de Ghost of Yotei nos dan las claves de su mundo en exclusiva:

Los creadores de Ghost of Yotei nos dan las claves de su mundo en exclusiva: "es un personaje, elegirlo es tan importante como elegir al protagonista"

Ghost of Yotei en profundidad. Hemos podido entrevistar a los desarrolladores del exclusivo de PS5, quienes han revelado más detalles sobre su mundo abierto.

Hace 2 horas
Crítica de Poker Face temporada 2: Natasha Lyonne libra un duelo interpretativo episódico, pese al bajo listón de ingenio

Crítica de Poker Face temporada 2: Natasha Lyonne libra un duelo interpretativo episódico, pese al bajo listón de ingenio

La serie procedimental estrella de SkyShowtime regresa con nuevos episodios que pondrán a prueba el "donde la verdad" del personaje de Natasha Lyonne.

Hace 2 horas
Filtrados artes conceptuales de Crash Bandicoot 5, el juego cancelado que nos llevaría de vuelta a la Academia del Mal

Filtrados artes conceptuales de Crash Bandicoot 5, el juego cancelado que nos llevaría de vuelta a la Academia del Mal

Una nueva filtración de Crash Bandicoot 5 muestra sus diseños conceptuales, con la peculiar familia del Dr. Córtex y el regreso de la Academia del Mal.

Hace 2 horas