VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Se viralizó un video de una audiencia vía Zoom donde un acusado tiene relaciones sexuales, revelando una situación de violencia aún más grave. Macarena Fierro denunció abusos físicos, psicológicos y monetarios por parte de su esposo, con testimonios y pruebas, pero los tribunales rechazaron la mayoría de las denuncias. Incluso una psicóloga le dijo que el 90-95% de casos son rechazados. Tras enterarse de que su hija fue golpeada, Macarena denunció pero recibió respuestas que la culpaban.

La última semana de julio se viralizó el video de una audiencia en Colina, donde se escucha al acusado -que estaba conectado vía Zoom- teniendo relaciones sexuales. Sí, en plena audiencia. Pero el video es solo la punta del iceberg de una situación aún mucho más grave.

De hecho, la publicación del video -que corresponde a una audiencia de 2023- es una medida desesperada de la víctima para poder visualizar su caso: la vulneración por parte de los mismos organismos que se suponen, la debían proteger. Macarena Fierro conversó con el área de Denuncias de BioBioChile.

“Yo soy súper de la era de la mujer que decía ‘no, a mí jamás me va a pasar porque yo soy súper de carácter fuerte y la cuestión’, pero una vez que estás metida como en este tipo del círculo de la violencia, que no te das cuenta y claro, de repente, no sé, me zamarreaba, me cargaba los brazos, me empujaba, y todo el mundo después me decía, ‘¿Por qué no denunciaste eso?"”, comenzó relatando.

Tiene tres hijos, y hoy ellos son su principal motor. Es por ellos que llegó a tomar la medida de publicar el video.

Más que violencia intrafamiliar

Macarena fue por mucho tiempo víctima de violencia por quien fuera su esposo, Matías Alcayaga. Pero esta no fue solo física, también psicológica e incluso monetaria, ya que tenía un buen puesto de trabajo que le permitía tener una vida cómoda.

Vida que en algún momento le ofreció para volver a la casa, pero ¿a qué costo habría sido eso?.

Uno de los episodios más fuertes que vivió, fue cuando Matías la atropelló. Fue después de que se separó en 2021 que ocurrió esta situación, la cual sus hijos presenciaron. Incluso la mayor, que hoy tiene 9 años, lo recuerda.

Había testigos e incluso cámaras que grabaron el hecho. Uno pensaría que tras denunciar, el sujeto sería detenido y, como mínimo, quedaría en prisión preventiva, pero no, la terminaron enviando al Tribunal de Familia. Una abogada le reiteró que tenía que insistir con la denuncia, ya que, en este caso en particular, no se trataba de solo violencia psicológica.

Fue nuevamente a Carabineros. Recién, seis meses después, le pusieron medidas de protección, por lo que “tuve que arrancar literalmente de mi casa”.

El otro lado de los tribunales

A medida que su caso fue avanzando, comenzaron otro tipo de vulneraciones, las que no venían precisamente de Matías.

Cuando se trasladó a Los Andes, región de Valparaíso, para estar con sus padres, sus causas fueron trasladadas para esa zona. En ese momento, Consejeros Técnicos le sugirieron que “eran problemas de pareja, ¿por qué no lo arreglan entre ustedes?”. Me pregunto, ¿puede una víctima de violencia intrafamiliar llegar a un acuerdo con su agresor, si este insiste en vulnerarla? Difícil, pero esa era la sugerencia del tribunal, indica Macarena.

“Ahí, el perito que estaba haciendo el peritaje psicológico para la causa de violencia intrafamiliar por violencia psicológica, me dijo ‘necesito que tú te retractes de la denuncia’“, relató Macarena, quien al consultar el motivo de por qué debería retirar la denuncia, le respondieron que era porque su esposo dijo que se iba a matar. “Si se mata, la familia te va a apuntar con el dedo ¿quieres cargar con esa culpa?“, fue lo que añadieron, indicó Macarena.

Nuevamente, surge otra pregunta ¿es Macarena responsable de lo que haga su agresor?

“En esa misma causa, la jueza Silvia Araya en su sentencia dice que se acredita la violencia, o sea, efectivamente hubo violencia, se acredita que quien ejecutó la violencia fue Matías, que es mi marido, porque él lo reconoció, pero como yo no tengo tanto daño psicológico, se rechaza. Quedé en una pieza, te lo juro, quedé super mal”, relató la denunciante.

Luego, una psicóloga del tribunal le dijo que era culpa de ella meterse con un hombre como Matías, quien, además, cuenta con dos denuncias por agresión correspondientes a dos parejas que tuvo después de Macarena.

“Ahí yo me puse a llorar ya, porque llega un punto de impotencia donde, ya simplemente, como que quedé así de ‘¿A qué me estoy enfrentando?"”, añadió.

“El mismo tribunal me hizo cuestionarme mi salud mental”

Según relata, la misma profesional, tras ver cómo le afectó la situación, le dijo “mira, yo te voy a decir la verdad, nosotros rechazamos entre el 90% y 95% de las denuncias de violencia intrafamiliar, aunque sabemos que son verdad”.

Macarena y su padre recurrieron a Transparencia para confirmar dichos datos. Según un resumen de causas cerradas del Tribunal de Familia de Los Andes, entre julio de 2022 y abril de 2023, de 380, solo 12 fueron acogidas y 368 rechazadas.

Claramente, este fue un nuevo golpe para Macarena, sobre todo por la desilusión que significa que un tribunal que se supone, debe velar para la protección de tus hijos, y de las víctimas de este tipo de casos, no haga nada.

“A fines del año pasado, de 2024, estaba tan cansada, porque me habían rechazado la pensión de alimentos, me pagan cuando quieren, la empresa lo apoya, el tribunal lo avala, prácticamente no recibo pensión de alimentos, no me aceptan los gastos extraordinarios”, enfatizó.

De hecho, dice que si no fuera por el apoyo de sus padres, hoy estaría o en la calle, o habría tenido que volver a la casa, porque “él me llamó, me ofreció muchas veces volver a la casa. ‘Yo te doy todo, casa en Chicureo, auto del año, buen colegio para los niños, todo. Pero tú vas a la casa"”.

A raíz de su caso, varias mujeres le han escrito para comentarle que han pasado por situaciones similares, donde sus principales trabas están en los mismos tribunales.

“Cuando me dijeron que se retrasaba el tema de la denuncia por violencia familiar dije ‘bueno, no sé si me interesa a estas alturas que un juez que tiene ese criterio me acredite’, o sea, a mí el mismo tribunal me hizo cuestionarme mi salud mental”, añadió.

Hoy lucha por sus hijos

Pero esto no quedó ahí, ya que en abril de este 2025 se enteró de que su hija mayor fue golpeada por el padre cuando tenía cinco años, es decir, un año antes de la separación de sus progenitores. Según relató la niña a la abogada curadora, encargada de velar por el cuidado de los menores, su padre incluso la dejó sangrando. Hecho que debió ser informado al Ministerio Público, lo que no ocurrió.

Frente a esta situación, Macarena presentó una denuncia en el Ministerio Público en contra del padre de la niña, la curadora, la jueza y contra el Programa Reparatorio en Maltrato, para que ellos mismos enviaran al Ministerio Público y la Corte de Apelaciones la información de por qué no se denunció.

Según dijo Macarena, la respuesta que recibió fue que “la mamá está vulnerado a los niños y hay que revisar si el cuidado personal tiene que estar en ella”. Es decir, por reclamar, le iban a quitar a sus pequeños.

Esta resolución le llegó en julio. Sus denuncias viene de hace años, sin embargo, nunca ha sido tomada en cuenta, o al menos, pareciera que no, por ese motivo creó un Instagram para poder visibilizar su caso.

Primero publicó el video de la audiencia donde aparece su esposo teniendo relaciones sexuales con otra mujer. Reconoce que fue una táctica para poder llegar a más personas, y claramente ha funcionado.

Una tercera pregunta ¿era necesario llegar a esto?. Por lo visto, sí.

Macarena reconoce que está en un punto donde el caso por violencia contra su exesposo es la menor de sus preocupaciones, lo mismo la pensión, ya que él no la paga, sino que es el cuidado de sus tres hijos. El menor, incluso no conoce a si padre, o al menos no lo recuerda. Tenía un año cuando ellos se separaron.

La pregunta es ¿qué más tiene que pasar para que Macarena tenga justicia? o al menos que pueda estar tranquila con sus pequeños y poder rehacer su vida.

Si tienes una denuncia que quieras compartir con nosotros, nos puedes escribir al correo denuncias@biobiochile.cl o a nuestro número de WhatsApp ‪+56 9 9845 7334

Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros, recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg.