VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La directora del SML, Marisol Prado, y el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, anunciaron que este lunes finalizará la entrega de los cuerpos de los trabajadores fallecidos en el derrumbe en El Teniente. Prado destacó la entrega de los cuerpos tras procesos periciales. Elizalde enfatizó la importancia de los peritajes rigurosos para las investigaciones en curso. Se comprometieron a esclarecer las causas del accidente y apoyar a las familias. Se espera la reapertura de El Teniente tras evaluaciones técnicas.

La directora del Servicio Médico Legal, Marisol Prado, y el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, anunciaron que la jornada de este lunes culminará la entrega de los cuerpos de los trabajadores que fallecieron tras el derrumbe en la División El Teniente de Codelco.

Prado anunció que ya se hizo “entrega de dos cuerpos y, (…) debido a los procesos periciales integrados que hemos llevado adelante en coordinación con la Fiscalía y también con la PDI, hemos podido dar entrega de los dos cuerpos que permanecían“.

“Acabamos de llamar a su familia para que puedan tener la tranquilidad de acercarse al Servicio Médico Legal, a retirar a sus fallecidos y a poder vivir el duelo que tanto necesitan en estos momentos tan dolorosos para el país”, complementó.

Elizalde advierte que peritajes deben ser “muy estrictos”

Así, culminaría esa parte del proceso, pero las investigaciones en torno al accidente continúan. Al respecto se refirió el ministro Elizalde, quien partió valorando “el trabajo profesional que han realizado varias instituciones y que se han tenido que coordinar con el objeto que los peritajes se realicen con mayor celeridad”.

Eso sí, advirtió que dichos peritajes deben hacerse “de acuerdo a parámetros técnicos muy estrictos, porque finalmente todos estos informes son relevantes a la hora de avanzar en las distintas investigaciones que se están llevando adelante. Particularmente, en este caso, la investigación penal que lidera el Ministerio Público y que está encomendada a la PDI”.

“El compromiso que hemos adquirido a nombre del Estado de Chile es que se tiene que esclarecer completamente las causas que generaron este accidente”, postuló, agregando que “en lo que nosotros respecta, seguiremos acompañando a las familias, porque finalmente cuando se enfrentan estas tragedias tan dolorosas, tenemos que estar más unidos que nunca“.

Reapertura de las faenas en El Teniente

Finalmente, el jefe de Interior destacó que para la reapertura de las faenas en el yacimiento “tiene que haber toda una revisión por parte de la Dirección del Trabajo y también Sernageomin, para efectos de que, en caso de que cumple con todos los requisitos, autorizar la reapertura de las faenas”.

Estas son decisiones de carácter técnico que son evacuadas por los organismos correspondientes pacientes y en ese sentido no tiene cabida presión de ninguna naturaleza. (…) Lo que corresponde es que los organismos técnicos, en su momento, una vez que hayan realizado todas las revisiones correspondientes, señalen si autorizan o no el reinicio de las faenas””, recalcó.