VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El diputado Miguel Ángel Calisto (Demócratas - ex DC) apelará ante la Corte Suprema al desafuero ordenado por la Corte de Apelaciones de Coyhaique por presunto fraude al fisco, basado en una denuncia anónima de hace más de cinco años. Calisto criticó la omisión de pruebas clave y defendió la transparencia de su equipo, mencionando la exclusión de elementos importantes como el informe del Consejo de Asignaciones.

El diputado Miguel Ángel Calisto (Demócratas – ex DC) confirmó que apelará ante la Corte Suprema al desafuero ordenado por la Corte de Apelaciones de Coyhaique, en la región de Aysén. El parlamentario criticó la omisión de pruebas clave y defendió la transparencia de su equipo. La decisión judicial responde a una investigación por presunto fraude al fisco.

El Ministerio Público presentó la solicitud a fines de junio. En esa línea, el fiscal regional Luis Contreras Alfaro fundamentó el pedido en una denuncia anónima radicada hace más de cinco años.

Tras la decisión del tribunal de alzada, Calisto detalló que el origen del caso es “a propósito de una denuncia anónima que se realizó hace más de cinco años, donde se acusaba a una de mis asesoras de no trabajar formalmente“.

El diputado expresó su desacuerdo con el razonamiento judicial. Afirmó que “lamentablemente, el criterio de la Corte es distinto a la visión que presentó nuestra defensa (…) Nosotros estamos absolutamente tranquilos y convencidos respecto de nuestra defensa y, por supuesto, que vamos a llegar a otra instancia, que es la Corte Suprema, donde esperamos que el criterio sea distinto“.

Reveló su extrañeza por la exclusión de evidencias clave. Mencionó específicamente que “a nosotros nos llama profundamente la atención que no se haya considerado elementos tan importantes como el informe del Consejo de Asignaciones“.

Asimismo, sustentó su postura con datos del informe, el que de acuerdo con Calisto, “refleja que la asesora entregó todos los informes correspondientes en todos los meses correspondientes”.

Cabe destacar que el diputado Calisto enfrenta un plazo perentorio de cinco días para formalizar su apelación. En tanto, la defensa prepara los argumentos para la Corte Suprema, en un caso en que el Ministerio Público y el CDE buscan formalizar al legislador demócrata.