por Meganoticias
27 de agosto de 2025
¿Qué pasó?
Benja Estibill, un youtuber que se dedica a realizar videos de difusión de cultura y patrimonio, y que acumula más de 125.000 suscriptores en YouTube, realizó un video referente a Santa Teresa, la primera santa chilena.
En medio del video, Estibill recordó un comercial emitido en 1988, año en el cual comenzó a construirse el santuario de Santa Teresa, en el que la Fundación Teresa de Los Andes informaba que aún se encontraba inconcluso, y pedía recursos para completarlo.





¿El santuario de Santa Teresa está inconcluso?
Sin embargo, ¿sigue inconcluso el santuario de Santa Teresa? El youtuber tuvo la oportunidad de conversar con el Padre Rodrigo Aguirre, actual rector del santuario de Santa Teresa de Los Andes, a quien preguntó directamente al respecto.
Ir a la siguiente nota"El templo del santuario está terminado hace mucho tiempo, pero el proyecto, el gran proyecto de santuario, por supuesto que está inconcluso", reveló el Padre.
"Nosotros vemos, por ejemplo, el santuario, el templo, la cripta, las oficinas, las dependencias, la librería, la cafetería... Todo eso ya hace mucho tiempo que está listo, pero hay muchos otros proyectos que se van desarrollando", agregó.
En esta línea, especificó que "uno de ellos, por ejemplo, el comedor de acogida a los peregrinos, que está bastante precario en este momento para lo que nosotros quisiéramos tener (...) Ya está listo el diseño, todo, pero falta, por supuesto, el financiamiento".
"Entonces, todos los lugares del santuario hay que irlos manteniendo. Son muchas, también, las personas que trabajaban día a día acá en el santuario para que haya árboles. Este lugar, si ustedes lo hubiesen conocido hace 40 o 35 años atrás, se hubieran dado cuenta de que esto era un erial", agregó.
Finalmente, ante la pregunta de qué pueden hacer las personas para que el santuario se termine, el Padre expresó que "yo creo que eso nunca va a suceder, el santuario es siempre un proyecto inconcluso".
"Pero, por supuesto, a través de las donaciones, del aporte... Algo que puede parecer muy pequeño, todo eso que se va juntando, reuniendo, justamente es para que el santuario se pueda mantener y podamos darle un servicio de acogida a todas las personas que llegan acá", cerró.