por Meganoticias
25 de agosto de 2025
¿Qué pasó?
En los últimos meses, se ha registrado un importante aumento en las cuentas de la luz en todo Chile, lo que ha derivado en miles de denuncias de los usuarios, que acusan un alza explosiva sin precedentes, principalmente por parte de los clientes de la empresa CGE.
Es el caso de Rosa González, una mujer de Caburgua, región de La Araucanía, que pasó de pagar cuentas de cerca de $100 mil a más de $1 millón en tan solo un par de meses de diferencia.





Le cambiaron el medidor sin su consentimiento
Rosa contó que vive en San Bernardo, pero durante julio fue a su casa de Caburgua, en la comuna de Pucón, "y no me percaté de que cambiaron el medidor sin autorización. De ahí empezó a subir enormemente la cuenta. A la mayoría de los vecinos le cambiaron el medidor con el argumento de que estaba adulterado".
Ir a la siguiente notaNormalmente, la cuenta de la luz le costaba entre 80 a 100 mil pesos, posteriormente le subió a $600 mil y luego llegó a $1 millón. Incluso contó que a una adulta mayor de 85 años le apareció un cobro de $2.352.400.
Según explicó Rosa, en los detalles de la cuenta se incluyen "cobros no registrados" y multas, "supuestamente por alteración de los medidores. Hay gente de 80 o 90 años que no sabe hacer esos cambios, o sea, es absurdo que nos acusen de eso. Puede haber tres o cuatro personas que lo hicieron, pero no 640 que estamos en lo mismo".
Para peor, la empresa acusó a los usuarios de negarse al cambio de medidores, a pesar de que Rosa no se encontraba en el domicilio cuando lo hicieron, "a muchas personas les pasó lo mismo y les cortaron la luz", afirmó.
"Es imposible"
Respecto a este insólito caso, Javier Piedra Fierro, director de la Fundación Energía Para Todos, comentó en Mucho Gusto que en un año las cuentas de la luz han subido un 70%, "pero es imposible, tú no puedes consumir $2 millones en un mes. Lo que está haciendo la compañía es fuera de lugar, es desorbitante".
El experto afirmó que es un "gran problema que a la gente le cambien los medidores sin aviso, no corresponde, no te pueden obligar a cambiar el medidor, es algo voluntario".
El problema con los "cobros provisorios"
Asimismo, aclaró que existe otra razón para los cobros excesivos en algunas cuentas de la luz, que tiene que ver con el consumo provisorio, que ocurre cuando la empresa eléctrica no puede revisar el medidor de la luz, por lo que realiza un cobro del promedio de los últimos meses. Sin embargo, cuando vuelva a revisar los medidores, termina por exigir el pago del dinero restante.
Desde la CGE reconocieron a Meganoticias que tuvieron dificultades con la empresa que revisa el medidor de la luz en los domicilios, sin embargo, no pudieron explicar los cobros que, en algunos casos, superan los uno o dos millones de pesos.
La Superintendencia de Electricidad y Combustible ofició a la empresa para resolver el problema, que solo se ha limitado a exigir la repactación de la deuda. A la vez, más de 640 clientes se organizaron para realizar una demanda colectiva.