La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados. Ya lo estamos viendo en que la IA forma parte de la mayoría de nuestros dispositivos electrónicos, pero es bastante probable que lo que estemos atisbando sea únicamente la punta del iceberg.
No obstante, voces respetadas de la industria tecnológica, como el cofundador de Apple, Steve Wozniak, ya auguró hace unos meses los peligros potenciales que puede acabar teniendo la inteligencia artificial sobre la sociedad en general.
En una entrevista recogida por The Guardian, Wozniak afirmó que “la IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas”, anticipando que su capacidad para generar contenido creíble podría facilitar fraudes y, sobre todo, desinformación.
En otras declaraciones a la BBC, siguió en la misma línea: “la inteligencia artificial es tan inteligente que está abierta a los malos jugadores, los que quieren engañarte sobre quiénes son”.
Y es que, según el ejecutivo, uno de los grandes riesgos es que herramientas como los chatbots de inteligencia artificial puedan crear mensajes tan verosímiles que podrían suplantar incluso documentos oficiales. Es decir, esto podría provocar que los malos actores resulten más convincentes ante sus víctimas.
En todo caso, Wozniak declaró que cree que la inteligencia artificial no podrá sustituir a los seres humanos por completo.
No plasmó únicamente estas declaraciones, sino que también reclamó medidas concretas para proteger a los usuarios y así garantizar el uso ético de estas tecnologías avanzadas.
De hecho, pidió que todo el contenido generado por inteligencia artificial estuviera debidamente identificado.
Y como reflexión final, Steve Wozniak señala que es necesaria una formación digital y la concienciación ciudadana, aunque lo ideal sería educar a los usuarios para que tengan los conocimientos necesarios para detectar posibles intentos de fraude.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial