por ComputerHoy
4 de julio de 2025
Las películas de monstruos más o menos prehistóricos que quieren comerse todo lo que se cruza con ellos son muy anteriores a Jurassic World… e incluso a Jurassic Park. De hecho, sus orígenes se remontan a los tiempos de grandes clásicos de la ciencia ficción como El monstruo de tiempos remotos (1953) o la propia Godzilla, estrenada solamente un año después que esta.
Todos estos títulos tenían muchas cosas en común y, a diferencia de los dinosaurios cinematográficos modernos, tenían la fea costumbre de pisotear ciudades como si no hubiese mañana (algo que inspiró el género japonés de culto conocido como "kaiju ega"). Sin embargo, también hay otras producciones de este tipo todavía más exóticas, como la propuesta danesa disponible en Prime Video.
Prime Video y la singular película de dinosaurios danesa
A diferencia de muchas de las películas de Godzilla, Reptilicus no está considerada una obra memorable, ni tan siquiera como un film de kaiju eiga. No obstante, tiene muchísimas similitudes con las aventuras catastróficas de saurio radiactivo japonés, y con el género que él mismo creó. Quizá si hubiese tenido su origen en el país nipón y no en la fría Dinamarca tendría otra reputación.
Porque está claro que Reptilicus no es una buena película, ni mucho menos, pero sí reúne todos los elementos propios de la serie B clásica de ciencia ficción. Para empezar, conviene prestar atención a su año de lanzamiento: 1961, una época en la que las películas de monstruos gigantes estaban en todo lo suyo, como bien demuestra el propio catálogo de Amazon Prime Video.
Además, existe otra similitud sumamente importante con Godzilla: ambas películas fueron primero estrenadas en su país de origen (Japón y Dinamarca, respectivamente) y luego "adaptadas" al mercado anglosajón. Pese a todo, Reptilicus no fue lo que se dice un fracaso comercial en su momento, sino que su relativo éxito demuestra el interés que había entonces por este particular cine.
Al más puro estilo kaiju eiga, Reptilicus mezclaba un considerable número de extras, escenarios reales e incluso la participación del propio ejército danés, con un monstruo que era básicamente una marioneta. De hecho, sus movimientos torpes ya estaban obsoletos incluso en 1961, demostrando que, a pesar de todos los esfuerzos, no dejaba de ser ya una película de serie B.

El monstruo que vino de Dinamarca
La película cuenta lo siguiente: un grupo de mineros en Laponia descubre un segmento gigante de cola reptiliana congelada. Tras trasladarlo al Acuario de Copenhague, el fragmento se descongela y regenera, dando lugar a Reptilicus, un monstruo de proporciones colosales que arrasa con el campo danés y las calles de Copenhague, incluido el famoso puente Langebro.
No vamos a desvelar más de la trama (ejem), para que puedas ver la película por ti mismo en Amazon Prime Video, para sí se puede revelar que su desenlace también tiene muchísimas similitudes con la del primer Godzilla. Si te atraen el kaiju eiga y las películas de monstruos gigantes, se trata de una alternativa curiosa, y con un origen muy alejado de Japón.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Amazon Prime Video, Películas