por ElDia
6 de agosto de 2025
Deportes La Serena atraviesa un complejo escenario en el Campeonato de Primera División.
La reciente derrota ante Unión Española en el estadio Santa Laura no solo significó una nueva caída, sino que acentuó la crisis deportiva, institucional y emocional del club granate, que comienza a perfilarse peligrosamente como candidato al descenso logrando un punto de los últimos 18 en disputa.
La urgencia de unidades y la fragilidad emocional que vive el plantel configuran un cóctel peligroso en la recta final del torneo.
En ese sentido, la voz de Ángelo Henríquez (31) pretende ser un llamado de atención para un equipo que, si no reacciona pronto, podría ver consumado uno de los temores más recurrentes en el fútbol chileno: descender después de no haber estado a la altura y de las expectativas.
En medio del desconcierto, el delantero fue uno de los pocos que dio la cara tras el partido. Con claridad, el atacante nacional, campeón de la Copa América 2015, apuntó a la autocrítica y a la necesidad de asumir responsabilidades desde el vestuario. Para Henríquez, el camino para revertir esta racha adversa comienza por fortalecer la unidad interna y dejar de lado las diferencias personales.
“No vamos a decir que no es un momento difícil. Una expulsión muy temprana nos condiciona y nos deja peor parados que el rival. Ellos tampoco estaban haciendo mucho, pero con una jugada logran marcar y se acabó el partido. Hay que estar más concentrados en los detalles para que esto no se vuelva a repetir”, señaló el delantero.
En ese sentido, el exManchester United y Universidad de Chile insistió en que es tarea del grupo de jugadores sacar adelante esta situación. Para ello, propone mayor comunicación y cohesión dentro del equipo. “Trabajando y trabajando se sale de esto. Tenemos que discutir entre nosotros, aclarar lo que pasa dentro de la cancha. Somos nosotros los que representamos al club y tenemos que remar todos para el mismo lado. La única forma es que haya mejor comunicación entre todos”, afirmó.
Henríquez también fue autocrítico respecto al rendimiento colectivo y a la falta de eficacia en momentos clave de los partidos.
“Tenemos que esforzarnos más en la semana, tratar de no dejar que la suerte defina los partidos. Hay que marcar diferencias con resultados, no solo con buen juego. Para eso hace falta convicción, trabajo y no dejar de creer”, aseveró.
CRISIS INTERNA Y CUESTIONAMIENTOS AL PLANTEL
Pese a los llamados a la unidad, la situación al interior del club parece deteriorarse con rapidez. Recientes episodios fuera de la cancha han generado gran molestia entre los hinchas. Varios jugadores –tanto extranjeros como jóvenes nacionales– fueron vistos en discotecas de la zona en medio de esta mala racha deportiva, lo que provocó duras críticas en redes sociales y un rechazo frontal de la afición.
Este hecho fue el detonante para que se rompiera la frágil relación entre el plantel y la hinchada, que ya venía criticando fuertemente la conformación de la plantilla y la falta de carácter mostrada en cancha. Uno de los apuntados fue el atacante trasandino Lautaro Ovando (al que llamaban “Ovoando”), quien terminó desvinculándose del club tras ser uno de los protagonistas de estas salidas nocturnas.
PAULUCCI EN LA CUERDA FLOJA
Sin embargo, la mirada crítica también recae sobre el entrenador argentino Cristian Paulucci. Desde su llegada en la jornada 11 como reemplazante de Erwin Durán, los números no lo respaldan: en ocho encuentros, solo ha conseguido dos victorias y un empate, sumando 7 puntos de los 24 en disputa. Lo más preocupante es que en la segunda rueda del torneo –cumplidas tres jornadas - La Serena aún no suma unidades.
La gestión del técnico ha sido fuertemente cuestionada por las decisiones tácticas que no han dado resultado, como ocurrió en el duelo ante Cobresal en el que se le criticó por desubicar a varios jugadores. A esto se suman sus reacciones en los partidos: ya ha sido expulsado en dos oportunidades, reflejando un nivel de descontrol que contrasta con el temple que se espera de un entrenador que debe ser referente en los momentos de crisis. De hecho, este fin de semana no podrá estar ni en la banca ni en el camarín, debido a la sanción impuesta tras su última expulsión.
REFUERZOS A CONTRARRELOJ
Mientras el rendimiento en cancha sigue en caída libre, la directiva del club serenense se ha mostrado poco activa en el mercado de pases invernal, lo que ha aumentado el descontento. Con el cierre del libro de pases a solo dos días, recién ayer se conoció el posible arribo del zaguero uruguayo Joaquín Fernández Pertusso (26), quien dejaría el Tijuana de México para sumarse a La Serena. Según trascendió en redes sociales, el defensor estaría viajando este miércoles a Chile.
Paulucci también solicitó un extremo que pueda desempeñarse por ambas bandas, lo que estaría cerca de concretarse, también con un jugador extranjero. Sin embargo, el hermetismo de la dirigencia ha generado más incertidumbre que ilusión.