por ElDia

5 de agosto de 2025

La ceremonia fue encabezada por el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, en el frontis de la delegación presidencial regional.

Un importante refuerzo en materia de seguridad recibió la Región de Coquimbo con la incorporación de 48 nuevos carabineros, egresados de la Escuela de Formación de la institución, quienes se integrarán a distintas unidades policiales del territorio para fortalecer la labor preventiva y de control del delito.

La ceremonia de presentación se realizó en el frontis de la delegación presidencial regional de Coquimbo y fue encabezada por el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, junto a autoridades regionales y representantes de Carabineros.

“Esta incorporación forma parte de nuestro compromiso por aumentar la presencia policial en zonas que lo requieren con urgencia. Estos 48 nuevos carabineros vienen a reforzar la labor en terreno, el patrullaje y la cercanía con la comunidad”, señaló el subsecretario Collado durante la actividad.

Agregó, además que “Carabineros hace una pega enorme en cada rincón de Chile, y ese amor por la patria hace que muchos chilenos quieran servir como ellos, llegar a ser carabineros y ponerse al servicio de la comunidad, haciendo sacrificios enormes, muchas veces lejos de su familia, pero al servicio de muchas otras familias. La Región de Coquimbo les agradece y Chile les agradece”.

Desde Carabineros se destacó que los funcionarios recién egresados fueron formados con foco en la prevención del delito, los derechos humanos, el enfoque comunitario y el uso adecuado de la fuerza. Su distribución en la región será estratégica, atendiendo a los sectores con mayor demanda de presencia policial.

Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Adio González, valoró el arribo de estos nuevos efectivos como una muestra concreta de los avances en materia de seguridad pública impulsados por el gobierno. “Es una señal clara de que estamos respondiendo a las necesidades de las vecinas y vecinos que piden más seguridad y mayor control en las calles”, enfatizó.

Con esta nueva dotación, se espera fortalecer el despliegue de Carabineros especialmente en comunas como La Serena, Coquimbo, Ovalle, Illapel y otras zonas que han registrado un aumento en incivilidades o delitos de mayor connotación social.

CONSEJO CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

En su visita a la región, el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado también participó del Consejo Regional Contra el Crimen Organizado que es una instancia multisectorial creada en la Región de Coquimbo como parte de la Política Nacional contra el Crimen Organizado, presentada a fines de 2022. Su objetivo principal es articular y coordinar la acción pública contra las organizaciones criminales que operan en el territorio.

Al respecto, el subsecretario señaló que “hemos reunido a las autoridades regionales del ecosistema de seguridad, a aduanas, impuestos internos, la fiscalía, entre otras, junto a las policías y entre todos hemos tomado una definición de aprobar el plan contra el crimen organizado del 2025 que son tareas que ya estábamos realizando, hoy día fue el acto formal de aprobación y por lo tanto lo que queda ahora es implementar los planes con acciones concretas para combatir el crimen organizado en esta región que tiene un foco, efectivamente, el tema de los narco cultivos es una preocupación, pero también es una ocupación del Ministerio de Seguridad y de las policías y hoy día también puedo decirlo porque lo vi del ecosistema de seguridad de la Región de Coquimbo. También las policías presentaron el tema de robo de cables que es un tema importante acá en la región”.

Mientras el seremi de Seguridad Pública, Adio González, destacó que “con el hecho de haber sancionado un plan que se viene trabajando hace un tiempo, un plan por lo demás que se condice perfectamente con la delincuencia que hoy día existe en la región, con los datos que nosotros tenemos, que son datos técnicos, que es evidencia, que da cuenta de que el robo de cable, por ejemplo, es un caso, es un tema que hay que tomar en consideración, que por lo demás está hoy día en la Cámara de Diputados”.

Finalmente, el delegado presidencial regional (s) de Coquimbo, Eduardo Alcayaga sostuvo tras la sesión que “con la participación y presencia del subsecretario de Seguridad Pública se aprobó el plan de trabajo de este Consejo Regional y es muy relevante porque vamos, justamente, consolidando todo lo que es el trabajo que está surgiendo, que es muy necesario y el intersector, que se conjuga acá participando en este consejo, tiene una visión común y un trabajo coordinado”.

Más Noticias de ElDia

82 procedimientos por hora y más de 15 mil detenidos: las cifras de Carabineros

82 procedimientos por hora y más de 15 mil detenidos: las cifras de Carabineros

Respecto a otros números como la incautación de armas, en total se sacaron de circulación 339 armas de fuego y 450 armas blancas, además de 1.604 municiones de distintos calibres y casi 8 mil fuegos de artificio.

Hace 8 horas
“Experiencia Inmersiva” cautivará a niños, niñas y familias en Coquimbo

“Experiencia Inmersiva” cautivará a niños, niñas y familias en Coquimbo

Una propuesta sensorial inclusiva, basada en el cuento “Medusas en búsqueda del arrecife arcoíris”, se presentará este viernes 8 de agosto en el salón auditorio del edificio consistorial, con entrada liberada.

Hace 8 horas
Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

La Región de Coquimbo se posiciona en cuarto lugar nacional en denuncias aprobadas jurídicamente.

Hace 10 horas
Ángelo Henríquez, Delantero de CD La Serena: “Somos los jugadores quienes debemos sacar la campaña adelante”

Ángelo Henríquez, Delantero de CD La Serena: “Somos los jugadores quienes debemos sacar la campaña adelante”

La derrota ante Unión Española dejó a Deportes La Serena con seis fechas sin conocer la victoria y en zona crítica. El delantero granate reconoció la necesidad urgente de unión, compromiso y concentración,...

Hace 10 horas
Tragedia en El Teniente: Familia De Paulo Marín  no descartan acciones legales contra CODELCO

Tragedia en El Teniente: Familia De Paulo Marín no descartan acciones legales contra CODELCO

Recordando las virtudes y los inicios laborales de Paulo Marín, fallecido en el accidente minero de El Teniente, sus familiares repasaron sus logros y condiciones. Igualmente advierten que podrían iniciar acciones...

Hace 11 horas
Crianceros pierden a sus animales tras ataque de una jauría de perros en El Romeral

Crianceros pierden a sus animales tras ataque de una jauría de perros en El Romeral

Los vecinos señalan que ya son al menos tres las matanzas de cabras, cerdos y ovejas ocurridas en la localidad, provocadas por grupos de canes abandonados. Desde el SAG afirman que no existe una denuncia formal sobre...

Hace 11 horas
Apoderados se organizan para evitar nuevos robos en jardín infantil de Las Compañías

Apoderados se organizan para evitar nuevos robos en jardín infantil de Las Compañías

Los padres afirman que, en menos de una semana, el establecimiento fue desvalijado en dos ocasiones, quedando sin alimentos para los niños. Por esta razón, han optado por realizar rondas nocturnas y establecer...

Hace 11 horas
La Serena: Detienen a “cuidador” de autos por destruir parabrisas  de conductora que le no pagó propina

La Serena: Detienen a “cuidador” de autos por destruir parabrisas de conductora que le no pagó propina

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Serena, desarrollaron el procedimiento tras la oportuna denuncia efectuada por la víctima, que estaba con su hijo pequeño, cuando sufrió las amenazas y atentado...

Hace 1 día