por Meganoticias

4 de julio de 2025

¿Qué pasó? 

El informe de la Comisión Asesora Presidencial de Expertos para Actualización de la Medición de la Pobreza entregó un escenario actualizado sobre la población en situación de pobreza en Chile, tras incluir un nuevo sistema de medición. 

En el estudio se utilizaron cambios en la metodología para analizar cuál es el porcentaje de la población bajo el nivel de la pobreza en nuestro país. Así, se pasaría de un 6,5%, tomado de la tasa de la encuesta Casen 2022, a un 22,3%, si se actualiza la metodología a una más estricta.

Si la nueva metodología también se extiende a años anteriores, las diferencias también son considerables. De los 8,7% en 2017 y 10,8% en 2018, se actualizarían a un 24,2% y 32,2%, respectivamente. Es decir, la cifra de 2022 sería incluso menor. 

Actualización de la metodología 

La Comisión se constituyó en diciembre de 2023 y funcionó entre 2024 y mayo de 2025, y tuvo como objetivo considerar las distintas dimensiones para medir la pobreza en Chile: educación, salud, trabajo y seguridad social, vivienda y entorno, redes y cohesión social.

LO ÚLTIMO

Estos temas fueron analizados por distintas subcomisiones, a los que se agregaron nuevos indicadores, como las subpoblaciones marco normativo y vulnerabilidad, además del análisis de la Canasta Básica de Alimentos, siendo este último uno de los fundamentales en la nueva metodología. 

La canasta básica se ubica dentro de los puntos que se propone actualizar para un mejor análisis de la real pobreza en Chile, debido a que, actualmente, se usa como referencia el "primer quintil móvil que logra cubrir con sus ingresos, el requerimiento normativo de 2.000 calorías diarias por personas".

"Este criterio pierde validez para medir la pobreza en países de ingresos medios altos, como el caso de Chile", concluyó la Comisión, agregando que en el caso de nuestro país el problema no es el déficit de calorías, sino "el exceso, asociado a la ingesta de alimentos de mala calidad nutricional".

Además, mientras aumentan los ingresos, se pueden adquirir alimentos para cumplir con la meta calórica, aunque "incrementos adicionales de ingresos en los hogares en el primer quintil no se traducen necesariamente en caídas de la tasa de pobreza en este caso".

Alquileres 

El papel de los alquileres figura como otro de los problemas a considerar: dentro del costo de la vivienda en la línea de la pobreza, este ítem no ha tenido un correcto reajuste y por ende no ha exhibido el real aumento del costo de la vivienda, subestimando la tasa de pobreza.

También advierten que el alquiler imputado es dinero que no puede ser usado para comprar otros bienes o servicios, por lo que existen hogares que no califican en situación de pobreza, aun cuando su ingreso sea insuficiente para adquirir la canasta básica de alimentos y bienes de primera necesidad".

Considerando estos aspectos, la Comisión concluyó que en la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 7, recolectada entre diciembre de 2011 y noviembre de 2012, se subestimó la línea y tasa de la pobreza. Por ello, entregó algunas recomendaciones.

Por el lado de la canasta básica, se propuso adoptar el concepto de "alimentación saludable", variante del método de la Cepal, reduciendo en la mitad las cantidades de alimentos ultraprocesados "sin que se redistribuya ese gasto en otros productos de la canasta".

Asimismo, se aconsejó "no considerar el alquiler imputado en los ingresos ni en la línea de la pobreza, y en su lugar, operar con dos líneas de pobreza, una para hogares que pagan arriendo y otra para los que no pagan".

Más Noticias de Meganoticias

Buscan destituirlo como diputado: Las reacciones que dejaron los polémicos dichos de Johannes Kaiser

Buscan destituirlo como diputado: Las reacciones que dejaron los polémicos dichos de Johannes Kaiser

Revisa las reacciones que dejaron los polémicos dichos del candidato presidencial Johannes Kaiser, quien aseguró que apoyaría un nuevo golpe de Estado con todas sus consecuencias de ser necesario.

Hace 2 horas
Extradición de Martín de los Santos: ¿Qué es lo que viene para el agresor del conserje de 70 años?

Extradición de Martín de los Santos: ¿Qué es lo que viene para el agresor del conserje de 70 años?

Revisa lo que se viene para Martín de los Santos luego de que el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago acordara solicitar su extradición desde Brasil, donde fue detenido.

Hace 3 horas
Muere a los 56 años Julian McMahon, recordado por películas como

Muere a los 56 años Julian McMahon, recordado por películas como "Los Cuatro Fantásticos" o "Nip/Tuck"

Este viernes se informó que murió a los 56 años del actor Julian McMahon. Su fallecimiento se produjo el miércoles 2 de julio o en Clearwater, Florida, a causa del cáncer que padecía

Hace 4 horas
Papel de burbuja en las ventanas: Cómo aplicar correctamente este popular truco para aislar el frío

Papel de burbuja en las ventanas: Cómo aplicar correctamente este popular truco para aislar el frío

En pleno invierno, las temperaturas mínimas siguen siendo bajas en la Región Metropolitana, a pesar de un leve aumento en las máximas diurnas. Ante ello, hay una solución práctica y económica para aislar el frío...

Hace 4 horas
Ranking internacional destaca a Chile como uno de los países más graciosos del mundo: ¿En qué puesto estamos?

Ranking internacional destaca a Chile como uno de los países más graciosos del mundo: ¿En qué puesto estamos?

Un ranking internacional que mide qué tan graciosas son las personas y los países posicionó a Chile como uno de los países más graciosos del mundo. Conoce todos los detalles acá.

Hace 5 horas

"¡Valentina, te necesito!": El divertido mensaje de Belén Mora a Vale Roth sobre la maternidad y el ejercicio físico

Revisa el divertido mensaje que la actriz y comediante Belén Mora le dedicó a la bailarina Valentina Roth respecto a la energía de esta última para realizar ejercicios físicos a pocos días de dar a luz a su...

Hace 5 horas
Si aplicas este sencillo cambio al comer, podrías perder peso sin ninguna dieta

Si aplicas este sencillo cambio al comer, podrías perder peso sin ninguna dieta

Un médico reveló que existe un importante truco que es clave a la hora de comer para así no subir de peso ni tener problemas digestivos. Revisa de qué se trata.

Hace 5 horas
Decretan prisión preventiva para el único detenido por el secuestro del exalcalde de Macul Gonzalo Montoya

Decretan prisión preventiva para el único detenido por el secuestro del exalcalde de Macul Gonzalo Montoya

Este viernes, se decretó prisión preventiva para el único detenido por el secuestro del exalcalde de Macul Gonzalo Montoya, quien estuvo 52 horas retenido, siendo liberado en la madrugada del pasado domingo.

Hace 5 horas