por ElDia

5 de agosto de 2025

Mientras el Servicio Agrícola y Ganadero activa protocolos en sectores afectados, varios productores locales siguen sin ser contactados formalmente y en una cuarentena que los obliga a perder toneladas de fruta sin apoyo claro ni compensaciones.

Por:  Martha Hecherdorsf   

En medio de la campaña regional para erradicar la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), agricultores de Tulahuén, en la comuna de Monte Patria, advierten que, si bien se ha intensificado la presencia del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en terreno, aún existe incertidumbre respecto a quiénes serán contactados, qué apoyo recibirán y cuándo podrán acceder a compensaciones.

Desde la institución, el director regional del SAG, Jorge Fernández, detalló que actualmente “se ejecutan nueve campañas activas de erradicación de Ceratitis capitata distribuidas en la comuna de Monte Patria: Tulahuén, Las Ramadas, San Clemente, Las Juntas y Torca; comuna de Río Hurtado: Fundina y Serón; comuna de Ovalle: Algarrobo; y comuna de La Serena: Vegas Sur”, señaló. En cada uno de estos brotes se está desarrollando una campaña que contempla diversas acciones. En un radio de 200 metros desde los focos detectados, se realizan descargas de fruta, tratamiento de suelo, instalación de trampas y vigilancia. En esos mismos sectores, se delimita  una “zona reglamentada” de hasta 7,2 kilómetros para reforzar la vigilancia y restringir el movimiento de fruta para evitar la expansión de la plaga.

Sin embargo, en terreno la situación dista de estar controlada, según señalan agricultores locales. “Acá en Tulahuén no han aparecido nuevos especímenes, pero a muchos no nos han contactado”.  relató Ricardo Villanueva, agricultor de la zona y presidente de la agrupación de pequeños agricultores. “En mi caso, soy el segundo mayor productor de la zona. Aún tengo alrededor de 4.000 kilos de mandarinas colgadas en cuarentena, y prácticamente ya las doy por perdidas, porque no puedo vender ni enterrar la fruta, al estar fuera del rango principal de acción”, comentó Villanueva, quien agrega que fuera del radio inmediato de 200 metros donde se detecta la plaga, los protocolos no se activan con la misma intensidad, lo que ha generado dudas entre los agricultores.

“Entiendo que los recursos son limitados, pero hay mucha fruta en riesgo y muchos productores que necesitan orientación. Si no nos consideran dentro del área de acción, no sabemos si podemos postular al seguro agrícola”. El dirigente señaló que el proceso para acceder a seguros es lento y burocrático. “El SAG debe terminar primero sus protocolos, emitir una certificación de pérdida del producto y recién ahí el agricultor puede postular al seguro. Pero ese documento aún no le ha llegado a nadie que yo conozca”, aseguró.

SAG CONTACTARÁ A PRODUCTORES PROGRESIVAMENTE

Ante la preocupación por la expansión de la mosca de la fruta, desde el SAG informaron que se está gestionando un control carretero permanente en Monte Patria.

“En este momento, se están realizando gestiones para implementar un control carretero permanente 24/7 en Monte Patria, dada la alta movilidad de fruta en sectores con presencia activa de la plaga”, señaló el director regional del SAG, Jorge Fernández.

Respecto del contacto con los agricultores, Fernández aclaró que se ha priorizado a quienes se encuentran en el radio más cercano a los focos. “Hemos contactado a todos los productores que se encuentran dentro de las áreas que contemplan los 200 metros y a los cuales realizamos intensas labores de tratamiento para erradicación”, afirmó.

En cuanto a las zonas de 800 metros y hasta 7,2 kilómetros, el director explicó que el contacto con los productores se realiza de manera progresiva, en función de las labores técnicas que se estén ejecutando en cada área; la presencia y tipo de fruta en sus predios y la necesidad de coordinación para medidas de vigilancia y cuarentena.

SEGURO AGRÍCOLA AÚN EN PROCESO 

En tanto, el seremi de Agricultura, Christian Álvarez, aclaró que “el seguro todavía no se ha liquidado, está en trámite”, y añadió que se estima que entre 110 y 120 agricultores podrían ser beneficiados con esta herramienta.

Recordó que se trata de una nueva política pública del ministerio, iniciada el 13 de mayo, por lo que “hay algunas campañas que son particularmente Río Hurtado, que no están cubiertas lamentablemente por el seguro”.

Frente a esta situación, señaló que “se ha enviado la información al respecto al gobierno regional, de tal forma que existe la posibilidad de que ellos puedan apoyar a esos agricultores que no están cubiertos por el seguro”.

DIPUTADO PINO EXIGE RESPUESTAS

Por su parte, el diputado Víctor Pino pidió una respuesta inmediata del gobierno ante las pérdidas por la plaga. “Cada día sin acción agrava el daño”, señaló, indicando que gremios de Ovalle y Río Hurtado no han sido contactados ni recibieron apoyo suficiente. “Muchos quedaron fuera del seguro anunciado por el gobierno. Estamos hablando de pérdidas que en algunos casos superan el 80% de la producción, con más de 20 millones de kilos en cuarentena y miles de kilos destruidos”, puntualizó.

A juicio del parlamentario, el impacto de la plaga no solo golpea a las familias campesinas, sino que amenaza con desestabilizar la economía rural de la provincia.

Más Noticias de ElDia

82 procedimientos por hora y más de 15 mil detenidos: las cifras de Carabineros

82 procedimientos por hora y más de 15 mil detenidos: las cifras de Carabineros

Respecto a otros números como la incautación de armas, en total se sacaron de circulación 339 armas de fuego y 450 armas blancas, además de 1.604 municiones de distintos calibres y casi 8 mil fuegos de artificio.

Hace 8 horas
“Experiencia Inmersiva” cautivará a niños, niñas y familias en Coquimbo

“Experiencia Inmersiva” cautivará a niños, niñas y familias en Coquimbo

Una propuesta sensorial inclusiva, basada en el cuento “Medusas en búsqueda del arrecife arcoíris”, se presentará este viernes 8 de agosto en el salón auditorio del edificio consistorial, con entrada liberada.

Hace 8 horas
Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

La Región de Coquimbo se posiciona en cuarto lugar nacional en denuncias aprobadas jurídicamente.

Hace 9 horas
Ángelo Henríquez, Delantero de CD La Serena: “Somos los jugadores quienes debemos sacar la campaña adelante”

Ángelo Henríquez, Delantero de CD La Serena: “Somos los jugadores quienes debemos sacar la campaña adelante”

La derrota ante Unión Española dejó a Deportes La Serena con seis fechas sin conocer la victoria y en zona crítica. El delantero granate reconoció la necesidad urgente de unión, compromiso y concentración,...

Hace 10 horas
Tragedia en El Teniente: Familia De Paulo Marín  no descartan acciones legales contra CODELCO

Tragedia en El Teniente: Familia De Paulo Marín no descartan acciones legales contra CODELCO

Recordando las virtudes y los inicios laborales de Paulo Marín, fallecido en el accidente minero de El Teniente, sus familiares repasaron sus logros y condiciones. Igualmente advierten que podrían iniciar acciones...

Hace 10 horas
Crianceros pierden a sus animales tras ataque de una jauría de perros en El Romeral

Crianceros pierden a sus animales tras ataque de una jauría de perros en El Romeral

Los vecinos señalan que ya son al menos tres las matanzas de cabras, cerdos y ovejas ocurridas en la localidad, provocadas por grupos de canes abandonados. Desde el SAG afirman que no existe una denuncia formal sobre...

Hace 10 horas
Apoderados se organizan para evitar nuevos robos en jardín infantil de Las Compañías

Apoderados se organizan para evitar nuevos robos en jardín infantil de Las Compañías

Los padres afirman que, en menos de una semana, el establecimiento fue desvalijado en dos ocasiones, quedando sin alimentos para los niños. Por esta razón, han optado por realizar rondas nocturnas y establecer...

Hace 10 horas
La Serena: Detienen a “cuidador” de autos por destruir parabrisas  de conductora que le no pagó propina

La Serena: Detienen a “cuidador” de autos por destruir parabrisas de conductora que le no pagó propina

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Serena, desarrollaron el procedimiento tras la oportuna denuncia efectuada por la víctima, que estaba con su hijo pequeño, cuando sufrió las amenazas y atentado...

Hace 1 día