por AdnRadio

4 de julio de 2025

La región de Coquimbo enfrenta una grave crisis hídrica que pone en entredicho la viabilidad de sus actividades económicas y sociales. Actualmente, los embalses y fuentes de agua de la zona apenas alcanzan el 16% de su capacidad de almacenamiento, una cifra insuficiente para cubrir las necesidades del territorio.

Así lo advirtió el académico del Departamento de Agronomía de la Universidad de La Serena, Dr. Pablo Álvarez, durante el Primer Encuentro para la Eficiencia Hídrica y la Productividad de Vides Pisqueras, realizado en Ovalle. En la instancia, organizada por la Cooperativa Control Pisquero, el especialista estimó que la región requiere al menos 1.100 millones de metros cúbicos adicionales de agua para alcanzar una seguridad hídrica mínima.

“Contamos con cerca de 200 millones de metros cúbicos almacenados, lo que no garantiza el desarrollo sostenible de nuestras actividades productivas ni la vida cotidiana de la población”, sostuvo Álvarez.

Impacto agrícola y riesgo para el pisco

La falta de lluvias ha tenido consecuencias directas en el sector agrícola. Según datos presentados por PROMMRA, la superficie cultivada en la región ha disminuido de manera sostenida. En la provincia del Limarí, por ejemplo, pasó de 32.000 a cerca de 24.000 hectáreas desde 2010. “Los más afectados han sido los cultivos caducos, hortalizas y de ciclo corto”, explicó Álvarez.

El impacto también amenaza la continuidad del rubro pisquero. El presidente de la Cooperativa Control Pisquero, Mauricio Estay, fue categórico: “Los productores no podemos esperar, la situación es crítica. En uno o dos años enfrentaremos problemas severos, tanto económicos como en disponibilidad de mano de obra”.

Urge buscar nuevas fuentes de agua

Representantes del mundo agrícola y autoridades regionales coincidieron en la necesidad de adoptar medidas urgentes. Alejandra Marín, de la Sociedad Agrícola del Norte, enfatizó en la importancia de combinar eficiencia hídrica con soluciones como la reutilización de aguas y habilitación de pozos de emergencia.

Por su parte, el consejero regional Francisco Corral advirtió que el país se enfrenta a una situación alarmante: “Chile es el único país latinoamericano con escasez hídrica extremadamente alta proyectada al año 2049, ocupando el lugar número 18 a nivel global”.

La jornada concluyó con un llamado transversal a acelerar la implementación de tecnologías de riego, proyectos de infraestructura y estrategias integrales que permitan mitigar los efectos de la prolongada sequía que afecta a la Región de Coquimbo.

Más Noticias de AdnRadio

Nicolás Peric nombra a figura de la U como el jugador más sobrevalorado del fútbol chileno

Nicolás Peric nombra a figura de la U como el jugador más sobrevalorado del fútbol chileno

El “Loco” también nombró al futbolista más insoportable y al más infravalorado.

Hace 2 horas
Regresa el invierno a Chile: se esperan mínimas bajo cero y nieve este fin de semana

Regresa el invierno a Chile: se esperan mínimas bajo cero y nieve este fin de semana

La llegada de un nuevo sistema frontal marcará el regreso de las bajas temperaturas tras días inusualmente cálidos.

Hace 2 horas
Descubren vitamina clave que podría frenar el envejecimiento biológico: es muy baja en chilenos

Descubren vitamina clave que podría frenar el envejecimiento biológico: es muy baja en chilenos

Un estudio clínico a gran escala reveló que este suplemento retrasa el envejecimiento celular hasta en tres años.

Hace 2 horas
A petición de Ancelotti: Brasil confirma estadio para recibir a La Roja por Eliminatorias

A petición de Ancelotti: Brasil confirma estadio para recibir a La Roja por Eliminatorias

Chile tendrá que visitar a la “Canarinha” el próximo 9 de septiembre.

Hace 2 horas
Alimentos de temporada: revisa los precios de frutas y verduras para cuidar tu bolsillo este invierno

Alimentos de temporada: revisa los precios de frutas y verduras para cuidar tu bolsillo este invierno

Aprovecha lo mejor del invierno con productos frescos, nutritivos y más baratos.

Hace 3 horas
Asociación de Magistrados rechaza uso irregular de licencias médicas por jueces y ministros: “Es de máxima gravedad”

Asociación de Magistrados rechaza uso irregular de licencias médicas por jueces y ministros: “Es de máxima gravedad”

El gremio judicial rechazó los viajes internacionales realizados por los juristas mientras estaban con descanso médico.

Hace 3 horas
Este es el fruto seco que más aporta proteína y ayuda a formar masa muscular

Este es el fruto seco que más aporta proteína y ayuda a formar masa muscular

Aporta 25 gramos de proteína por porción y es ideal para la salud y el bienestar.

Hace 3 horas
Moreira critica a Johannes Kaiser por frase sobre apoyar un eventual nuevo golpe de Estado: “Es una locura”

Moreira critica a Johannes Kaiser por frase sobre apoyar un eventual nuevo golpe de Estado: “Es una locura”

“A mí me parece que lo que quiere el señor Kaiser es generar una competencia con José Antonio Kast” afirmó el senador UDI.

Hace 3 horas