por Hobby Consolas
6 de agosto de 2025

Mark Darrah, uno de los responsables de Anthem, explica los verdaderos motivos del fracaso del juego, que cerrará sus servidores el próximo año.
Anthem, el fracaso más sonado de BioWare, dejará de estar disponible tan pronto como llegue el año próximo, por lo que estos son los últimos meses para poder jugarlo.
Al tratarse de un juego con conexión online obligatoria, requiere de servidores; y estos se cerrarán para siempre en 2026.
Un enfoque fallido, su complejo desarrollo y la fría acogida explicaron el batacazo comercial de Anthem; pero ahora es uno de los responsables originales quien ofrece la clave de todo.
Nadie en BioWare tenía claro qué era Anthem
En una serie de vídeos titulados “Lo que pasó de verdad con Anthem”, Mark Darrah, productor ejecutivo de BioWare, detalla los motivos del fracaso.
Darrah, que dejó la compañía en 2020, trabajó en el desarrollo del proyecto, que nació como una tentativa de triunfar en el ámbito de los juegos como servicio.
Las presiones del estudio y una falta de liderazgo se suman a las razones que hundieron a Anthem, pero Darrah apunta a otro lado: el del marketing.
En opinión del exejecutivo, el juego debió compararse con la competencia a la hora de realizar su promoción; además, hubiese servido para definir mejor su identidad.
“Cuando el juego empezó a cobrar forma, recordaba mucho a Destiny, e incluso a Borderlands; pero nunca se establecieron estas comparaciones”, explica Darrah.
“Era muy raro que el proyecto se resistiese a decir que era Destiny con armaduras para volar, o un Borderlands con trajes mecha”.
Darrah sostiene que “evitar estas comparaciones era contraproducente. Los sistemas pasaban por un millón de iteraciones con tal de no admitir que debían asemejarse, sin ir más lejos, a los de Destiny”.
“Si hubiesen dicho “estas partes del juego son como Destiny”, o “esta es como Mass Effect”, o Borderlands, podrías evolucionar a partir de ahí, y hacerlo en un terreno conocido”.
Al no querer establecer paralelismos con juegos similares, BioWare no tenía claro lo que era Anthem, en una búsqueda de identidad que terminó por lastrar el proyecto.

Darrah ha dado muchos datos desconocidos sobre Anthem, como el hecho de que influyó en Dragon Age 4, cuando estuvo a punto de ser un juego como servicio.
Aunque Dragon Age: The Veilguard evitó convertirse en un “Anthem con dragones”, el fracaso comercial supuso un duro golpe, que se tradujo en despidos en el seno de BioWare.
Y con todo, cabe romper una lanza en favor de Anthem. No es un juego perfecto, pero tiene la chispa propia del estudio, además de ser de lo más divertido.
Ambientado en un mundo de dioses caídos y monstruos, Anthem propone a los jugadores encarnar a Freelancers, pilotos de exotrajes Javelin a lo Iron Man, que exploran un entorno salvaje y lleno de amenazas.
Ofrecía mecánicas de combate aéreo y terrestre en tercera persona, junto con misiones cooperativas y eventos dinámicos en un mundo compartido que, pese a su impresionante apartado visual, no logró convencer.
El juego pudo tener una oportunidad de redención con Anthem Next, la gran actualización que preparaba BioWare; pero Electronic Arts decidió cancelar su desarrollo.
Estos son los últimos meses en que podrás disfrutar de Anthem. Date prisa: aunque tengas una copia física o digital, dejará de ser válida tan pronto como se cierren los servidores en 2026.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.