por Hobby Consolas
6 de agosto de 2025

Un juego de terror que ha sido prohibido por Steam planta cara a la oleada de prohibiciones, y ahora se ofrece gratuitamente con fines benéficos.
La retirada de juegos para adultos de plataformas como Steam e Itch.io, que ha generado numerosas críticas, se encuentra en un punto en que ninguna parte se pone de acuerdo.
Desde Valve se acusa a MasterCard y Visa de ejercer presiones, algo que los procesadores de pago niegan. Pero el hecho es que se han eliminado juegos que ni siquiera tenían contenidos polémicos.
Esta censura se ha topado con críticas en el seno de la industria, y medidas como las tomadas por un juego de terror, que tras ser vetado en Steam, ha pasado a la opción gratuita.
VILE: Exhumed se ofrece gratis por la censura en Steam
El juego de terror independiente VILE: Exhumed, que tenía previsto su estreno en Steam el 22 de julio, ha sido retirado por “mostrar contenido sexual con imágenes de personas reales”.
Cara Cadaver, creadora del juego, niega rotundamente ese tipo de contenido: “no hay desnudos, ni actos sexuales, ni la menor muestra de pornografía”, asegura.
¿Pero realmente es tan “peligroso” VILE: Exhumed? Se trata de una aventura gráfica, en la que debemos descubrir qué le ha ocurrido a una actriz de cine adulto. Avisamos que tiene partes bastante gráficas y es solo recomendable para mayores de 18 años.

Toda la investigación se realiza a través de un ordenador, con el que examinamos archivos, fotos y sitios web. No es un juego porno, pero así está en el punto de mira de la organización responsable de esta campaña de censura.
Cadaver se niega a modificar su juego para adaptarse a los estándares de Valve; en su lugar, ha optado por ofrecerlo de manera gratuita.
VILE: Exhumed se puede descargar sin coste en este enlace, y admite donaciones. Además, gran parte de los ingresos generados tendrán un fin benéfico.
El 50% de los beneficios del juego irán destinados a Red Door Family Shelter, una ONG de Toronto que ayuda a refugiados, familias y mujeres que huyen de la violencia doméstica.
“Hemos decidido lanzar así el juego para evitar que ninguna plataforma lo censure, y así enviar un mensaje contra esta campaña masiva de prohibiciones”, dicen desde la editora de VILE, DreadXP.
Respecto a lo sucedido, la creadora de esta aventura gráfica de terror cree que “es un ataque a la libertad de expresión y la libertad creativa, y no se va a parar aquí”.
La censura de videojuegos se ha recrudecido en las últimas semanas, pero está generando una oleada de rechazo entre usuarios y creadores; un choque que definirá el futuro de los juegos para adultos a corto y medio plazo.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.