por BioBioChile
12 de septiembre de 2025
Por su parte, en la pesca artesanal aplaudieron la medida que permitiría financiar en parte la plataforma social para el sector.
Pescadores industriales del Bío Bío advirtieron graves consecuencias para la región tras la aprobación de las subastas para las cuotas de jurel y sardina, asegurando que la operación de Landes en Talcahuano y FoodCorp en Coronel sería inviable.
En específico, fue la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputadas y Diputados la instancia que aprobó la iniciativa.
Ante ello, los pescadores industriales del Bío Bío manifestaron su rechazo a la medida por el impacto que generaría en la región.
Al respecto, Macarena Cepeda, presidenta de los pescadores industriales del Bio Bio, dijo que la indicación aprobada afecta a actividad pelágica.
Además, agregó que la operación de Landes en Talcahuano y FoodCorp en Coronel, también la planta de conservas de Camanchaca, sería inviable, mientras que los diputados Eric Aedo y Sergio Bobadilla rechazaron la indicación.
Por su parte, la diputada María Candelaria Acevedo votó a favor de la indicación y señaló que el discurso de la industria resulta agotador.
En tanto, en la pesca artesanal, Hernán Cortés, vocero de la Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal y presidente de Condepp, se mostró conforme, porque la aprobación de las subastas de las cuotas de jurel y sardina permite financiar en parte la plataforma social para el sector.
Finalmente, los pescadores industriales llamaron al sector productivo y empresarial de la zona a solidarizar con su actividad y abandonar el Plan de Fortalecimiento Industrial que impulsa el Gobierno.