por ElDia

1 de julio de 2025

Aunque los equipos de protección están disponibles y regulados, el uso incorrecto sigue siendo la principal causa detrás de los accidentes fatales en altura.

En un contexto donde la seguridad laboral debería ser una prioridad transversal, las cifras de 2024 vuelven a evidenciar una realidad crítica y persistente: las caídas desde altura se consolidan como la principal causa de muerte en el trabajo en Chile. Según datos del Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo (SUSESO), 30 personas fallecieron el año pasado por caídas desde más de 1,8 metros, lo que representa el 40% del total de muertes laborales.

En total, 76 trabajadores perdieron la vida durante sus labores en 2024, y las caídas fueron también responsables del 35% de todos los accidentes laborales, con 49.411 casos reportados entre más de 149 mil accidentes en el país.

“Detrás de cada caída mortal hay una cadena de errores evitables: procedimientos deficientes, inspecciones inexistentes y, sobre todo, un uso inadecuado de los equipos de protección. Como expertos en seguridad en altura, estas cifras nos duelen, porque sabemos que se pueden prevenir”, señala el gerente general de Segma, José Miguel Bustamante.

Existen diversos errores humanos que contribuyen a los accidentes por caída, como conexiones incorrectas, falta de anclajes certificados o directamente, la ausencia de elementos de seguridad. El factor humano sigue siendo determinante en este tipo de accidentes. “No basta con tener un arnés; es fundamental saber usarlo correctamente, comprender los riesgos y actuar de manera responsable”, agrega Bustamante.

Por eso, Segma no solo provee soluciones técnicas, sino que impulsa programas de capacitación especializada, enfocada en el uso correcto de los sistemas de protección contra caídas. Además, promueve activamente campañas de concientización en terreno, dirigidas tanto a trabajadores como a empleadores, sobre la importancia de asumir la seguridad como una responsabilidad compartida.

“Muchas veces la altura se subestima, pero caer desde apenas dos metros puede ser letal si no se cuenta con protección adecuada. No estamos hablando solo de normativas, sino de vidas humanas”, enfatiza el ejecutivo.

Cifras clave 2024 (Fuente: SUSESO – Mutualidades)

  • 149.411 accidentes laborales en total.
  • 49.411 accidentes fueron por caídas (35%).
  • 76 muertes laborales, de las cuales 30 fueron por caídas sobre 1,8 metros.
  • El 21% de los accidentes graves fueron caídas en altura.
  •  100% de los fallecidos por caídas graves fueron hombres.

Más Noticias de ElDia

Coquimbo U. y C.D. La Serena se preparan para sus revanchas de Copa Chile

Coquimbo U. y C.D. La Serena se preparan para sus revanchas de Copa Chile

El conjunto aurinegro buscará asegurar su paso a la siguiente fase valiéndose del 2-1 en la ida ante Unión La Calera, mientras que el conjunto rojo, tiene la difícil tarea de revertir un marcador adverso de 1-3...

Hace 11 horas
Empleo regional muestra señales de recuperación por alza del trabajo formal

Empleo regional muestra señales de recuperación por alza del trabajo formal

Las personas ocupadas aumentaron en un 1,1% (4.180 puestos de trabajo más), registrando alzas consecutivas desde febrero-abril de 2024, totalizando 379.140 trabajadores.

Hace 12 horas
El duro camino de Camila para acceder a medicamento clave contra el cáncer: “Tengo esperanza”

El duro camino de Camila para acceder a medicamento clave contra el cáncer: “Tengo esperanza”

Camila Villazón (32), fue diagnosticada con un agresivo cáncer, el que actualmente se encontraría en etapa IV. Con la esperanza de una mayor proyección de su vida, lucha por obtener una terapia inmunológica con...

Hace 14 horas
Director del Slep Elqui: “El Ministerio de Educación responderá por la deuda previsional”

Director del Slep Elqui: “El Ministerio de Educación responderá por la deuda previsional”

A partir de este martes, el nuevo Servicio de Educación Pública Elqui será el administrador de los establecimientos educacionales de La Serena, Vicuña, Paihuano y La Higuera. En el caso de la capital regional, el...

Hace 15 horas
CEAZA emite alerta  altas temperaturas en la región de Coquimbo

CEAZA emite alerta altas temperaturas en la región de Coquimbo

La alerta para la región se da debido al ingreso de una dorsal en altura y un consecuente ingreso de aire tropical más cálido en conjunto con la fase de desarrollo de una vaguada costera.

Hace 1 día
Municipio enfrenta problemática de la basura en Tierras Blancas y llama a denunciar su acopio ilegal

Municipio enfrenta problemática de la basura en Tierras Blancas y llama a denunciar su acopio ilegal

Con el uso de carretillas, camiones y bateas de acopio, las y los funcionarios municipales retiran cada día entre 3 a 5 toneladas.

Hace 1 día
Anuncian puesta en marcha del servicio de mantención de alumbrado público para La Serena

Anuncian puesta en marcha del servicio de mantención de alumbrado público para La Serena

La comuna, cuenta con cerca de 28.596 luminarias conectadas al sistema eléctrico. La nueva concesionaria trabajará de forma continua, 24/7, desplegando cuadrillas en distintos puntos del territorio.

Hace 1 día
Calle Melgarejo cambia de sentido y Coquimbo tiene un nuevo acceso al centro

Calle Melgarejo cambia de sentido y Coquimbo tiene un nuevo acceso al centro

Modificación al tránsito permitirá poner en marcha el proyecto de peatonalización de calle Aldunate, facilitando el ingreso a la zona céntrica de autos particulares por Juan Antonio Ríos.

Hace 1 día