por AdnRadio
20 de junio de 2025
Hace algunos días, diversos televidentes notaron un cambio inesperado en la programación de Telecanal: la estación transmitía únicamente contenidos del medio ruso RT (Russia Today), afín al gobierno de Vladímir Putin.
En concreto, la medida generó una serie de comentarios en redes sociales y motivó acciones por parte del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).
A través de un comunicado, el organismo aclaró que “no ha recibido ninguna solicitud relativa a cesión o transferencia de concesión ni respecto del otorgamiento del derecho de uso de la señal, por parte de Canal Dos, titular de Telecanal, y RT”.
Frente a esta situación, el CNTV celebró una sesión extraordinaria el miércoles 18 de junio, en la que se acordaron diversas medidas. Según informó el organismo, ese mismo día se ofició a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) para solicitar información sobre el estado actual de la concesión correspondiente.
Además, se citó al director ejecutivo de Telecanal, Rodrigo Álvarez, quien asistió a la sesión del 18 de junio. En esa instancia, se le indicó que el CNTV le requerirá un informe completo, documentado y detallado sobre “los eventuales acuerdos comerciales celebrados con el canal RT”.
El Consejo también confirmó que ha recibido dos oficios desde la Cámara de Diputadas y Diputados, uno el 18 y otro el 19 de junio, “lo que da cuenta del interés parlamentario en este tema, que el Consejo acoge con atención y responsabilidad”.
Nueve denuncias
Hasta ahora, el CNTV ha recibido nueve denuncias ciudadanas relacionadas con estas transmisiones, además de continuar con su labor de fiscalización de oficio.
En esa línea, el organismo precisó que si bien la emisión de contenidos extranjeros no está prohibida, “el canal concesionario debe mantener la responsabilidad editorial y asegurar que dichos contenidos respeten la ley chilena”.
Por último, el Consejo advirtió que la emisión de contenidos de un país actualmente en guerra, como Rusia, “puede abrir legítimos debates sobre el resguardo del pluralismo y la democracia”, evaluación que, según señaló, corresponde realizar “a la luz de las normas legales vigentes y de sus atribuciones”.
“El CNTV está actuando y actuará con diligencia, transparencia y estricto apego a la ley, en resguardo del derecho de las audiencias a una televisión libre, pluralista y respetuosa de los valores democráticos”, concluyó el organismo.