La presidenta de la comisión de Educación de la Cámara, la diputada independiente Mónica Arce (comité DC), anunció que presentará una denuncia amparada en la Ley Karin contra el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, a quien acusó de hostigamiento y amenazas durante la sesión del martes, en la que se rechazó un proyecto sobre requisitos para ingresar a carreras de Pedagogía.
Según la parlamentaria, fue presionada por la autoridad del Ministerio de Educación para cambiar su abstención por un voto favorable. Según su testimonio, fue interrumpida por Orellana reiteradamente mientras argumentaba su decisión, lo que provocó incomodidad en la comisión.
Agencia Uno
Tras el rechazo del proyecto, el subsecretario la habría responsabilizado del fracaso legislativo y, además, la diputada contó que la amenazó con que no prosperarían las indicaciones que ella y su equipo habían presentado al proyecto FES, lo que Arce calificó como una represalia inaceptable y una forma de castigo al trabajo colaborativo con organizaciones sociales.
En esa línea, la congresista calificó estos hechos como “una amenaza directa” y aseguró a El Mercurio que, tras ser orientada por su comité, formalizará la denuncia bajo la Ley Karin.
Desde la Democracia Cristiana, el diputado y presidente de la colectividad, Alberto Undurraga, informó que el partido suspendió toda conversación con el Ministerio de Educación mientras no se aclare el incidente.
“Un diálogo inadecuado”
El subsecretario Orellana emitió un comunicado reconociendo que sostuvo “un diálogo inadecuado” y pidió disculpas públicas tanto a la diputada Arce como al comité DC, aunque no abordó directamente la acusación de amenaza.
— Víctor Orellana Calderón (@OrellanaVictor_) July 2, 2025
Desde el Mineduc, el ministro Nicolás Cataldo afirmó que espera que la situación se resuelva pronto, recalcando que “el respeto en el diálogo político debe primar siempre, especialmente en espacios donde se busca construir acuerdos”.