por 3DJuegos
3 de agosto de 2025
La revelación de las vertientes multijugador de Battlefield 6 el pasado 31 de julio dejó bastante complacida a la base de usuarios que conforma una de las IP multijugador estrella de Electronic Arts, pero que desde hace varios años muchos calificarían como una sombra de lo que fue. La tibia recepción de Battlefield V a la que siguió la que, para muchos, fue la entrega más decepcionante de la saga -Battlefield 2042- dejaron una considerable mancha en el historial de esta franquicia que ha estado "durmiente" desde hace casi un lustro.
Y parece que los estudios implicados en la concepción del próximo juego han sabido aprovechar el tiempo que la saga ha estado entre bambalinas. Pero el retorno a la forma y el fondo de los juegos de la "Era Dorada" de Battlefiled (el 3 y el 4 principalmente) no es el único caballo de batalla con el que EA espera revitalizar y poner a la saga al frente de lo que son hoy en dia los FPS multijugador con toques competitivos.
La nueva versión del editor Portal promete ser un verdadero océano azul para los fans y también sus desarrolladores. Todo gracias al uso de un motor cuyo nombre y virtudes de cada vez se escuchan más en los círculos por los que se mueve el juego pero no es tan conocido como otros: Godot.
Godot, el nuevo "ingrediente" de Battlefield Portal
Para quienes no lo conozcan, y en resumidas cuentas, Godot es un motor gratuito lanzado en 2014. Pero a diferencia de Unreal Engine 5 (herramienta de desarrollo a la que muchos estudios recurren para sus juegos), su punto fuerte no está en el hiperrealismo gráfico ni en las físicas de juego; en Battlefield 6, de eso ya se encargará el motor "marca de la casa" de la saga, y que no abandonarán, desde los tiempos de Bad Company 1: el Frostbite.

Lo que han hecho los estudios implicados en el desarrollo de Battlefield 6 es combinar ambas herramientas para "integrarlas" en el juego. En particular, Ripple Effect -antigua DICE Los Ángeles- se ha encargado de reconstruir el modo Portal. Presentado en el anterior juego, esta función quería ser el "editor" de Battlefield 2042, permitiendo a los jugadores definir reglas, parámetros y demas variables en una buena cantidad de mapas de la saga, con algunos favoritos de anteriores entregas de la saga. La idea era buena, pero su implementación final fue decepcionante; llena de bugs y que se usaba mayoritariamente para conseguir XP automática sin casi jugar al juego.
Ripple Effect ha tomado buena nota de ello y, como mostró en la revelación del apartado multijugador del juego, Portal ahora será un entorno que favorecerá el contenido creado por los propios usuarios (User Generated Content o UGC); algo que se ha convertido en la seña de identidad de juegos tan extendidos Fortnite o PUBG. Pero la desarrolladora de Battlefiled 6 ha querido mejorar y ampliar su "editor".

Las opciones de script del Godot se han "integrado" en Portal para permitir a los usuarios la definición de las características de la partida -funcionando en paralelo con el Frostbite-; ubicación de objetos en un mapa, alteración de ciertas físicas o comportamientos en el juego, definición de objetivos o "triggers" en él... Será mucho más que simplemente hacer una partida en un mapa antiguo con reglas sencillas al uso como en el anterior Portal.
La maniobra de Battlefield 6 para conseguir millones de usuarios
Si combinamos estos datos con la declaración de intenciones implícita en la revelación del multijugador del juego - con la estrecha colaboración con la comunidad a través de la iniciativa de Battlefield Labs, y en el hecho de que buscan volver a la "era dorada" de los juegos de la saga con su ambientación moderna y de conflicto global actual- ese objetivo que se marcó Electronic Arts de tratar de conseguir "100 millones de jugadores"(como destacan medios como GameReactor), sigue siendo bastante alto, pero podría conseguir muy buenas cifras.
El propio presidente de EA, Andrew Wilson, ha recalcado que Battlefield 6 será "más que un juego, una plataforma". El lanzamiento en paralelo del próximo título con una versión Free-to-Play reminiscente del mayor competidor de Battlefield (Call of Duty: Warzone) será el arma principal para lograr ese objetivo, pero la inclusión del contenido generado por la comunidad en la nueva versión de Portal con Godot es la mejor munición que tiene para aproximarse a una cuota que, sobre el papel, debería hacer que llegaran a los millones. ¿Cuántos? Es pronto para decirlo, pero lo que hay confirmado por ahora es prometedor.
-
La noticia
El arma secreta de Battlefield 6 para conseguir "millones de jugadores" no está sólo en la nostalgia. Sus desarrolladores apuestan muy fuerte por el motor Godot
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Moral
.