por 3DJuegos
6 de agosto de 2025
Jugar en PC nunca ha sido tan complejo como ahora, y no nos referimos a la potencia gráfica, a la conexión necesaria o a los requisittos. Los shooters multijugadores de hoy en día, como Battlefield 6 o Call of Duty Black Ops 7, se han llenado de requisitos de seguridad con el objetivo de blindar sus juegos frente a los hackers y garantizar partidas justas. Esto obliga a los jugadores a habilitar funciones avanzadas en sus equipos antes de lanzarse al campo de batalla.
Al igual que EA confirmó hace unos días con Battlefield 6, Activision ha confirmado que Call of Duty Black Ops 7 no se ejecutará ni se iniciará a menos que, tanto el Arranque Seguro y el chip TPM 2.0, estén activados en la BIOS de tu PC, siguiendo la misma línea que BF6. Esta medida también se aplicará en la próxima temporada de Black Ops 6 y Warzone este agosto, marcando un cambio importante en los requisitos técnicos de la saga. Activision explica todo ello con más detalle en su web oficial.
Por si todavía no lo sabes, el Arranque Seguro es una función de seguridad que impide la carga de software malicioso al encender el ordenador, mientras que TPM 2.0 es un chip que protege datos sensibles y ya es obligatorio para Windows 11 desde hace varios años. La razón detrás de esta decisión obedece a la necesidad de reforzar su sistema antitrampas con el objetivo de facilitar la detección de los hackers, unos que en los últimos años han puesto en jaque la diversión de millones de jugadores en Call of Duty.
Al exigir estas tecnologías, los estudios pretenden crear un entorno más seguro y estable, donde los jugadores puedan competir en igualdad de condiciones. Aunque algunos usuarios han mostrado dudas o confusión sobre cómo activar estas opciones, ambas compañías insisten en que son herramientas que ya están disponibles en la mayoría de ordenadores modernos, y que su activación es sencilla para quienes ya usan Windows 11.
Los jugadores especulan que estos requisitos podrían marcar el camino para futuros lanzamientos de Call of Duty a medida que la lucha contra los hackers se intensifica. No sería extraño que cada vez más juegos, como Counter- Strike 2, adopte medidas similares. La comunidad no olvida que Ricochet no ha estado a la altura de las expectativas de Activision, de modo que muchos hackers se han beneficiado haciendo trampas en el multijugador de Black Ops 6. Por otro lado, EA parece satisfecha con la expectación de los jugadores con Battlefield 6, que inicia su primera beta en las próximas horas y tiene a más de 40.000 jugadores esperando en sus menús.
En 3DJuegos | El problemón de Call of Duty y los 30 millones que ha provocado que la saga bélica se repliegue a lo que funciona
-
La noticia
Activision se pone las pilas ahora que solo se habla de Battlefield 6. Call of Duty combatirá a los hackers de la misma manera que EA
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.