por Hobby Consolas
4 de julio de 2025

Mientras que la película original de Steven Spielberg fue un revulsivo para la paleontología, la de Gareth Edwards trata de ser consciente de que no hay tanto interés.
Las salas de cine de casi todo el mundo recibían este pasado miércoles el estreno del primer gran blockbuster de julio, Jurassic World: El renacer. La película de Gareth Edwards llega solo tres años después de que Jurassic World: Dominion cerrase la trilogía iniciada en 2015, quizá un lapso demasiado corto.
La crítica y el público están divididos en cuanto a su recepción de la película, un 51% de aprobación de la crítica frente a un 72% de la audiencia. Por ahora, el estreno no ha sido malo, 30,5 millones de dólares en su primer día solo en Estados Unidos.
Sin embargo, Gareth Edwards (Rogue One: Una historia de Star Wars) cree que la película podría verse afectada por una tendencia que se ha ido acentuando a lo largo de la trilogía de Jurassic World.
El director considera que el público ha ido perdiendo su interés por los dinosaurios en la gran pantalla y que eso se traduce en una menor afluencia de público.
Los dinosaurios de Jurassic World ya no mueven masas por sí solos
En una entrevista con GamesRadar, Gareth Edwards destaca cómo han tenido que innovar al ser conscientes desde el primer momento de que los dinosaurios ya no generan el mismo interés en el gran público que hace unos años.
"Ha habido muchas películas de dinosaurios en cuanto a [las películas de Jurassic Park], y al público… hay que hacer algo nuevo y original para que tengan una razón para venir a ver la película. Así que, reconocí eso al principio y dije: 'Mirad, el público ya no está tan interesado en los dinosaurios', y pensé: 'Bueno, este es un comienzo honesto. Veamos qué hacemos a partir de ahora".
Edwards destacó que Jurassic World: El renacer ha sido concebida como una película independiente, aunque su estructura pueda facilitar las secuelas, si procede. También afirma que la película es "un buen reflejo del punto en que se encuentra actualmente el cine".
En 1993, Steven Spielberg provocó un repunte tremendo en el interés por la paleontología gracias a Jurassic Park, pero aquel boom ya hace tiempo que pasó y, aunque Jurassic World: El renacer tiene su público, es fácil entender los pensamientos de su director.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.