por ElDia

5 de agosto de 2025

La joven estudiante de enfermería atravesó un cuadro de salud del que no pudo regresar, pero su voluntad de ser donante de órganos le permitió a otros pacientes obtener una salud que se les había hecho esquiva. Su familia recuerda con orgullo la inspiradora decisión.

Con una visión clara de la vida a su joven edad, Constanza entregó a otras personas, aun sin conocerlas, la posibilidad de tener una vida más plena y saludable. Su paso por esta vida fue corta, pero su inspirador gesto podría marcar la diferencia en muchas personas y motivar a otros a seguir con ejemplo.

Constanza Nicole Bonilla Castagnoli tenía apenas 21 años, cuando una terrible condición tocó su salud y con ella la realidad de una familia. Un accidente cerebrovascular apareció en su agenda de manera fulminante, aunque eso no impidiera hacer lo correcto por otras personas, aún en la peores situaciones.

La mamá de Constanza, Pamela Castagnoli, con dolor pero con profundo orgullo por el gesto de su hija, explicó a Diario El Día lo difícil del momento acontecido, pero también lo significativo de la decisión de la joven, de entregar vida después de vivir.

“Mi hija Constanza fue un ser maravilloso, único y especial. Una joven hermosa por dentro y por fuera, muy buena hija y excelente hermana. Fue cariñosa, risueña, tierna, alegre, amable y tímida, todo al mismo tiempo. Constanza brillaba con todo su esplendor frente a toda su familia, a su pololo y amigas más cercanas”, destaca.

Indica que la joven, con 21 años de vida, cursaba el tercer año de la carrera de Enfermería en la Universidad Santo Tomás, por la que tenía una vocación y un amor gigante, lo que le habría asegurado además un futuro brillante como profesional.

“Mi hija en la última etapa de su vida fue tremendamente feliz. Es devastador e inmensamente doloroso perder a un hijo en esas condiciones, considero que es algo antinatural. Constanza llevaba una vida sana, saludable sin ningún problema de salud aparente, y es que en el transcurso de una mañana cualquiera se enferma de extrema gravedad. Luego nos dieron un diagnóstico devastador del cual lamentablemente no se logró recuperar. Estando en cama, con un inmimente cuadro de muerte cerebral, es cuando surge la pregunta de los médicos ‘¿su hija era donante?’. En ese momento no asimilas y no aceptas lo que está ocurriendo.

Miras a tu alrededor y miras a las personas que amas, las ves sufrir es cuando tienes que tomar una decisión. En ese momento la recordé a ella sentada a mi lado, en nuestra mesa, diciéndome ‘mamá, yo soy donante’, y decidimos respetar su importante decisión”, relata Pamela sobre el momento más doloroso de su vida, pero también el que entrega un soplo de orgullo y tranquilidad por la satisfacción de haber ayudado al prójimo en circunstancias tan adversas.

Es así como tras haber hecho todos los esfuerzos para salvar su vida, con fecha de defunción oficial el día 23 de julio pasado, los equipos médicos realizaron los preparativos para garantizar que la voluntad de Constanza como donante de órganos se cumpliera y que pudiera ayudar a otras personas que así lo requirieran.

“El paso de mi hija Connie fue como el de una estrella fugaz: brillante, luminosa e intensa. Sé que su paso dejó huella en todos quienes la conocimos. Sé también que mi hija trasciende dejando un legado de vida tras su corto paso por este mundo, porque eso es lo que significa ser donante: es dar vida. Como familia deseamos con todo el corazón que cada persona que recibió parte del amor de mi hija, que recibió vida de parte de nuestra hija, salga adelante y que sean muy felices. Los tendremos presentes siempre en nuestros corazones”, puntualizó la orgullosa madre.

Realidad nacional

Según el portal del programa “Yo dono vida” del Ministerio de Salud, a nivel nacional este año ha habido un repunte importante en el comparativo mensual de operaciones efectivas de trasplante de órganos. Mientras en los meses de marzo, abril y mayo del año pasado las cifras oscilaban en 40, 27 y 50 operaciones, durante los mismos meses de este año se contabilizaron 71, 35 y 77 transplantes realizados de manera efectiva.

El sistema refleja que los donantes de esos tres mismos meses del año 2024 habrían sido 17, 10 y 19, respectivamente, mientras que los de este año en los mismos meses serían 26, 14 y 27 donantes, reflejando un aumento en las personas que efectivamente fueron donantes efectivos.

En la misma plataforma se indica el número de personas que existen en lista de espera: para riñón hay al menos 1.875 pacientes anotados, mientras que para recibir un hígado hay 247 pacientes. De otros órganos las listas no superan los 60 pacientes en espera.

Más Noticias de ElDia

82 procedimientos por hora y más de 15 mil detenidos: las cifras de Carabineros

82 procedimientos por hora y más de 15 mil detenidos: las cifras de Carabineros

Respecto a otros números como la incautación de armas, en total se sacaron de circulación 339 armas de fuego y 450 armas blancas, además de 1.604 municiones de distintos calibres y casi 8 mil fuegos de artificio.

Hace 8 horas
“Experiencia Inmersiva” cautivará a niños, niñas y familias en Coquimbo

“Experiencia Inmersiva” cautivará a niños, niñas y familias en Coquimbo

Una propuesta sensorial inclusiva, basada en el cuento “Medusas en búsqueda del arrecife arcoíris”, se presentará este viernes 8 de agosto en el salón auditorio del edificio consistorial, con entrada liberada.

Hace 8 horas
Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

La Región de Coquimbo se posiciona en cuarto lugar nacional en denuncias aprobadas jurídicamente.

Hace 10 horas
Ángelo Henríquez, Delantero de CD La Serena: “Somos los jugadores quienes debemos sacar la campaña adelante”

Ángelo Henríquez, Delantero de CD La Serena: “Somos los jugadores quienes debemos sacar la campaña adelante”

La derrota ante Unión Española dejó a Deportes La Serena con seis fechas sin conocer la victoria y en zona crítica. El delantero granate reconoció la necesidad urgente de unión, compromiso y concentración,...

Hace 10 horas
Tragedia en El Teniente: Familia De Paulo Marín  no descartan acciones legales contra CODELCO

Tragedia en El Teniente: Familia De Paulo Marín no descartan acciones legales contra CODELCO

Recordando las virtudes y los inicios laborales de Paulo Marín, fallecido en el accidente minero de El Teniente, sus familiares repasaron sus logros y condiciones. Igualmente advierten que podrían iniciar acciones...

Hace 11 horas
Crianceros pierden a sus animales tras ataque de una jauría de perros en El Romeral

Crianceros pierden a sus animales tras ataque de una jauría de perros en El Romeral

Los vecinos señalan que ya son al menos tres las matanzas de cabras, cerdos y ovejas ocurridas en la localidad, provocadas por grupos de canes abandonados. Desde el SAG afirman que no existe una denuncia formal sobre...

Hace 11 horas
Apoderados se organizan para evitar nuevos robos en jardín infantil de Las Compañías

Apoderados se organizan para evitar nuevos robos en jardín infantil de Las Compañías

Los padres afirman que, en menos de una semana, el establecimiento fue desvalijado en dos ocasiones, quedando sin alimentos para los niños. Por esta razón, han optado por realizar rondas nocturnas y establecer...

Hace 11 horas
La Serena: Detienen a “cuidador” de autos por destruir parabrisas  de conductora que le no pagó propina

La Serena: Detienen a “cuidador” de autos por destruir parabrisas de conductora que le no pagó propina

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal La Serena, desarrollaron el procedimiento tras la oportuna denuncia efectuada por la víctima, que estaba con su hijo pequeño, cuando sufrió las amenazas y atentado...

Hace 1 día