por 3DJuegos
17 de julio de 2025
Llevamos meses leyendo historias extremas como las de bodas con chatbots, compañeros virtuales yendo más lejos de lo que cabría imaginar, y viendo cómo se amplifica un fenómeno que nos ha pillado con la guardia completamente baja. Ahora, a un precio de 30 dólares, Elon Musk quiere vendernos la idea de tener una novia virtual que no sólo está obsesionada con contentarte y flirtear contigo, también termina vistiéndose en picardías si estás dispuesto a seguirle el juego.
Las Companion de Grok siguen la misma estrategia que ha empañado el panorama otaku casi desde que lo conocemos, monetizar la soledad y la curiosidad más lasciva de sus seguidores en forma de waifus voluptuosas vestidas con ropa sugerente. Pero aunque las compañías de la IA parezcan obsesionadas en hacer de esto la última moda, lo cierto es que su uso es mucho más anecdótico de lo que cabría esperar de ese esfuerzo.
La Companion de Grok va a lo que va
Seguro que durante los últimos días ya has visto a la particular mona china, como las llaman nuestros compañeros de Latinoamérica, paseando sus poses juguetonas y comentarios subidos de tono en más de un vídeo e imagen de redes sociales. Quienes ya han tenido la valentía de pasar 24 horas con ella destacan, precisamente, cómo la IA parece enfocada de forma enfermiza a crear y explotar ese vínculo emocional. Cómo insiste hasta la extenuación en bordar su papel para engancharte y que, incluso cuando le paras los pies, pausa ese conducta brevemente para luego volver a empujarte por el mismo carril.
En dar forma a esa relación afectiva y crear la necesidad de estar ahí, especialmente entre personas con dificultades para alcanzar ese tipo de relación a un nivel social físico, por lo que sea, por pura introversión o porque las casualidades de la vida les han llevado a ese pozo de aislamiento, está precisamente el negocio que quieren meternos por el gaznate vendiéndolo como lo más normal del mundo o la tendencia en la que sí o sí hay que estar.
Por todas esas noticias que comentábamos, sumadas a las decisiones empresariales que parecen haber visto un filón ahí, uno podría llegar a pensar que realmente es el futuro de esta tecnología, y acudiendo al FOMO invitan a pensar que, si no estás ahí, es porque aún no has descubierto las posibilidades que todo el mundo explota de la IA generativa de hoy en día. La realidad, según las cifras, es que no le interesa a casi nadie.
Tal y como reflejaba una investigación de Anthropic sobre el uso de Claude en relaciones afectivas, siendo la productividad el factor que más empuja a la gente a acercarse a los agentes virtuales, puede que en cierto sentido haya terminado calando la idea del chatbot como consejero, como coach personal o incluso como psicólogo, pero todo lo que apunta a relaciones románticas o incluso subidas de tono en realidad se queda en el 0,05% y el 0,02% de todas las conversaciones mantenidas. Por mucho que quieran vendernos la gran moto y quieran centrar su publicidad en torno a ello, la realidad dista mucho de cómo se están frotando las manos.
En 3DJuegos | El Robotaxi de Elon Musk está siendo un desastre. La culpa es de una mala decisión que él mismo tomó
-
La noticia
Elon Musk nos quiere vender que hacerse novio de su mona china es la experiencia que no te puedes perder. En realidad no le interesa a casi nadie
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Rubén Márquez
.