por 3DJuegos
17 de julio de 2025
La computación cuántica sigue dando lugar a algunas de las noticias más interesantes del sector tecnológico. Un ejemplo de ello es la visión de Europa, ya que el Viejo Continente tiene la intención de convertirse en uno de los adalides de la industria. A su vez, empresas de la talla de Microsoft están llevando a cabo planes que, en resumidas cuentas, buscan dar ese giro de tuerca que necesita el sector para seguir creciendo. Sin embargo, la última en sumarse al barco no es otra que la India, un país que quiere impulsar la computación cuántica a nivel mundial.
Como señala TechCrunch, la región asiática buscará lograr este cometido a través de QpiAI, una startup india que combina inteligencia artificial y computación cuántica. En su primera ronda de financiación, un evento codirigido tanto por el gobierno del país como por Avataar Ventures, la startup alcanzó una recaudación de 29,4 millones de euros. Así, esta cifra no solo demuestra el interés que tiene el país en el sector, sino también el peso de QpiAI en la Misión Cuántica Nacional de India, un programa de 690 millones de euros lanzado en 2023 para convertir a la región en una potencia cuántica.
¿Cuál es el objetivo de la India?
Hace un lustro, la India fue vista como uno de los países con más posibilidades de comandar el cambio de la industria tecnológica. A pesar del volantazo que dieron algunas compañías y de lo difícil que ha sido estar a las alturas de las expectativas, la región asiática ha sabido reponerse gracias a su apuesta por sectores como el de la computación cuántica. Así, el objetivo del programa es desarrollar ordenadores cuánticos de escala intermedia (entre 50 y 1.000 cúbits físicos) en los próximos ocho años, así que trazar comunicaciones cuánticas por satélite, redes cuánticas interurbanas y materiales cuánticos avanzados.
QpiAI, la protagonista de la última ronda de inversión, es una de las ocho startups seleccionadas para la misión y recibió una subvención inicial de 3,2 millones de euros. Así, tras el lanzamiento de QpiAI-Indus (el primer ordenador cuántico de pila completa de India) en abril, este dispositivo con 25 cúbits superconductores se convirtió en la punta de lanza de la compañía. No obstante, hay que resaltar que ya cuenta con seis años de existencia y, gracias a su capacidad de ofrecer soluciones cuánticas y de IA para sectores como transporte, finanzas o manufactura, cuenta con filiales en países como Estados Unidos y Finlandia.
Si todo sale según lo previsto, QpiAI lanzará un ordenador cuántico de 64 cúbits en noviembre de este mismo año. Para 2026, a su vez, esperan fabricar a nivel local su hardware cuántico, una tarea que quieren lograr con su plantilla de 100 empleados. De hecho, se trata de una de las empresas más rentables de la India, ya que cuenta con márgenes brutos del 60% (y netos de entre el 20-30%) y una cartera de 20 clientes entre los que se encuentra el gobierno del país. Por ello, su intención es entrar en nuevos mercados como Oriente Medio y, tras ello, escalar a los sistemas de 100 cúbits lógicos en 2030, una operación que pondría a la India en el centro del mapa del sector tecnológico.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Hace 10 años, comprar el dominio más caro de internet costaba 800 millones de euros. Hoy, ya ronda los 1.200 millones
-
La noticia
India quiere revolucionar la computación cuántica con una startup de 100 empleados. Lo más curioso es que está a punto de conseguirlo
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.